Oportunidades laborales después del coronavirus: Empleos del futuro

empleos del futuro

El mundo laboral ha cambiado debido a la pandemia por el coronavirus, se pronostica que la tecnología, prevención y gestión de emociones serán los sectores con mayor oportunidad profesional.

Hemos sigo testigos de la urgente necesidad en innovación para muchos ámbitos de la vida: el trabajo remoto, la formación online o la inteligencia artificial.

Hoy te contaremos más sobre los sectores más demandados tras el coronavirus, que quizás puedan ser de tu interés para tu desarrollo académico.

Datos e inteligencia artificial

La crisis sanitaria ha demostrado el poder del big data para prevenir y luchar contra las enfermedades.

El procesamiento de información, en conjunto con la inteligencia artificial, es una herramienta muy poderosa para las naciones, que trabajan en construir posibles escenarios y panoramas frente a diversas crisis.

Sin duda, tras el coronavirus, muchos gobiernos tomaran acciones para prepararse y amortiguar consecuencias fatales.

Estudiar en tiempo de coronavirus… ¿Vale la pena?

Ciberseguridad

El salto digital que todos tuvimos que dar durante esta pandemia, viene acompañado de nuevas demandas y necesidades.

Con el aumento de las compras en línea y el trabajo desde casa, es importante crear espacios más seguros y confiables en la red, así como proteger información y datos privados.

¿Las clases en línea te causan estrés? Aquí te decimos como combatirlo

Medicina

En especifico, la medicina a distancia, que ha representado un nuevo modelo de negocio para recibir consultas y diagnósticos virtuales.

Con la llegada del coronavirus, la medicina ha vuelto a retomar su importancia y es ahora cuando se necesita evaluar si cuenta con bases sólidas y un desarrollo adecuado.

¿Cuánto cuesta estudiar en el extranjero?

Robótica

En las empresas, es posible que sea necesario reducir el contacto entre los empleados, por ello la importancia de digitalizar tareas y automatizar sus procesos.

La creación de nuevas herramientas y máquinas generara mayores oportunidades en esta rama profesional.

En Travel Coach te brindamos asesoría para que encuentres tu profesión ideal y te compartimos muchos consejos para que estudies en el extranjero:

Canadá, uno de los países más seguros en tiempos de COVID-19

canadá coronavirus

Tras un análisis entre 200 países, Canadá fue ubicado en el puesto 12, confirmando ser uno de los mejores lugares para vivir, sobretodo en estos tiempo de crisis por la pandemia de coronavirus.

Deep Knowledge Group, una firma de capital de riesgo con sede en Hong Kong, elaboró ​​un informe de evaluación y clasificación con 130 parámetros para las naciones participantes.

Dentro de las categorías, se consideró la eficiencia, el monitoreo y detección, la respuesta ante riesgos y la calidad del servicio de salud.

El análisis consideró todas las fortalezas y debilidades que cada una de las naciones demostró frente a la actual crisis que se vive debido al coronavirus.

Canadá obtuvo un puntaje de 699. Eso es solo 53 puntos menos que el puntaje de Suiza, que es el país más seguro según el ranking.

El puntaje general más bajo de Canadá fue en preparación para el cuidado de la salud, mientras que el más alto fue en eficiencia en la gestión de riesgos por parte del gobierno federal.

Te puede interesar: Canada Day, ¿Cómo se celebra?

Los resultados generan conclusiones y recomendaciones, esperando que los países las adopten y que sirva como punto de partida para la discusión y optimización de la seguridad.

Si plenas mudarte a Canadá, para estudiar y/o trabajar, te compartimos este video dónde respondemos las dudas más frecuentes.