Vivir en Madrid, estudia y trabaja en la capital de España

¡Olé chicos! Estudiar en Madrid, puede ser una experiencia que te dejará… ¡flipando!

Hoy en Travel Coach te contamos más sobre la oferta educativa de este destino… ¡vamos allá!

¿Por qué estudiar en Madrid?

Madrid se ubica en el puesto número 6° del ranking en calidad de vida de toda Europa. Ya que la tasa de criminalidad es baja, ofrece un buen clima, existen servicios públicos gratuitos y el sistema de transporte es muy eficiente con trenes, autobuses y el metro facilitando la movilidad.

 Además, OCDE ha ubicado a España en el puesto número 2° de los países con mejor equilibrio entre trabajo y calidad de vida.

La UniversidadAutónoma de Madrid, la Complutense y la Politécnica, ocupan los primeros lugares de los rankings globales de las mejores universidades de el mundo

Para los amantes de la cultura,  en Madrid hay unos 30 museos más o menos entre los que destacan el Reina Sofía, el Prado y el Museo Arqueológico Nacional, que albergan joyas de Picasso, Velázquez y Goya, y colecciones de artefactos egipcios increíbles.

Y la vida nocturna, es otro gran atractivo. Barrios como La Latina, Chueca, Malasaña y Salamanca tienen una enorme oferta de restaurantes, bares y clubes donde puedes tomarte una cerveza o bailar, mientras haces nuevos amigos.

Te puede interesar: Diplomados y cursos de marketing en el extranjero

Oportunidades laborales

 En Madrid, la tasa de desempleo es muy baja: 9,8 %. Gracias a que la ciudad nunca se detiene y se están creando empleos constantemente.

Otra cosa que notarás es que muchas compañías famosas en el mundo como Amazon, Apple y Samsung tienen sede en Madrid y que suelen buscar empleados cualificados y con ganas de aprender, así que tienes buenas oportunidades de negocio y en el mundo de la tecnología.

Por supuesto, para los estudiantes, también hay oportunidades de conseguir empleo en hoteles, bares o restaurantes.

Lee también: Las 5 mejores ciudades para estudiar inglés este 2021

¿Aún lo estas dudando? Mira esto…

  • La cesta básica de alimentación es accesibles para todos. Con 150 a 200 € mensuales, puedes hacer una buena compra.
  • Las políticas migratorias son flexibles. El gobierno ofrece visados y permisos que se adaptan a los objetivos de cada visitante.
  • Siendo el principal centro turístico de España, hay muchos extranjeros viviendo aquí. Así que tienes la posibilidad de encontrarte con hermanos expatriados a donde sea que vayas.
  • Los alojamientos se adaptan a tus necesidades y a tu presupuesto, de modo que puedes vivir en Madrid sin gastar miles de euros en una vivienda.
  • La vida cultural y nocturna es muy diversa, así que tendrás algo que hacer siempre.

Te puede interesar: ¿Qué puedo estudiar en el extranjero?

Estudiar y trabajar en Madrid

  • El trabajo que consigas debe estar relacionado con los estudios que estás realizando. Por eso, solo estás autorizado a conseguir un convenio de prácticas.
  • Tus actividades laborales no pueden interferir con tus clases.
  • Tu horario laboral no puede exceder las 20 horas semanales.
  • El salario que ganes no puede ser necesario para vivir en Madrid; es decir, para cubrir tu manutención.
  • Tu contrato laboral debe estar firmado por ti y tu empleador y no puede ser mayor a la duración de tu visa.

Cumpliendo estos requisitos básicos, puedes tramitar un permiso de trabajo y conseguir un intership. Lo que debes tener en consideración es que no todos los convenios de prácticas son remunerados, pero hay empresas que ofrecen colaboraciones que van de 200 a 600 €. 

Más información

Solicita más información y agenda tu asesoría completamente personalizada… ¡y gratuita!

DA CLICK AQUÍ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.