Como estudiante internacional, hay varios tipos de trabajo en Canadá que te pueden ayudar a prepararte para tu carrera, ganar dinero extra y establecer una conexión más cercana con la comunidad local.
Sin embargo, debes saber que no todos los cursos educativos te permiten trabajar y obtener un permiso. Aquí te contamos los requisitos para obtener trabajo en Canadá.
Beneficios de trabajar en Canadá mientras estudias
- Perfeccionaras tu inglés hablando en situaciones profesionales.
- Podrás pagar todos tus gastos de alojamiento y comida.
- Generarás experiencia laboral y un valor agregado en tu hoja de vida.
- Tendrás dinero para hacer algunas escapadas. Por ejemplo, hacer senderismo en algún Parque Nacional o hacer camping entre las montañas.
¿Qué programas de estudio te permiten obtener trabajo en Canadá?
Es importante que sepas que como estudiante internacional, puedes trabajar mientras estudias, solo si…
- Estás registrado como un estudiante de tiempo completo en una institución pública o privada post-secundaria (instituto, universidad), estudiando un programa de educación superior, es decir: diploma, certificado, licenciatura o maestría.
- IMPORTANTE: NO puedes trabajar si estudias un curso de idiomas.
Con un permiso de trabajo podrás trabajar hasta 20 horas por semana durante temporadas académicas regulares, y 40 horas durante descansos programados (por ejemplo, vacaciones de invierno y verano o vacaciones de primavera).
Aquí te contamos más sobre todos los programas de estudio que existen en Canadá.
¿Quieres conocer a las mejores universidades en Canadá? Click aquí
Y en este video te hablamos más sobre costos y precios vigentes
¿Cómo obtener trabajo en Canadá?
Conseguir trabajo en Canadá es como conseguir trabajo en cualquier país del mundo, va a depender de tu preparación y experiencia profesional y, desde luego, de tu fluidez para expresarte en inglés.
Los salarios de Canadá dependen de la zona del país en la que te encuentres.
En nuestro podcast, compartimos el testimonio de Alejandra, una mexicana que nos cuenta su experiencia como mesera en Vancouver mientras estudiaba.
- Consulta páginas de internet especializadas en ofertas laborales dentro de la ciudad en la que te encuentres; por ejemplo, canadajobs.com, jobsincanada.com, o kijiji.ca
- Las empresas de trabajo temporal suelen contratar estudiantes, así que consulta sus ofertas y encuentra un trabajo de tu agrado.
- Seguro harás cientos de nuevos amigos, así que no dudes en pedirles ayuda para encontrar un trabajo.
- Las redes sociales como Linkedin, Instagram, Twitter o Facebook podrán ayudarte a encontrar grupos y perfiles en donde podrás consultar algunas ofertas laborales y ver si llenas el perfil que exigen para el puesto.
- En todo el territorio canadiense realizan ferias laborales, así que no dejes de asistir cuando organicen alguna. Esta es una buena oportunidad para conocer las ofertas del mercado laboral en Canadá y entrar en contacto con empresarios y emprendedores que podrían buscar a un empleado como tú.
- Da un paseo por la ciudad en la que estés viviendo y entrega tu hoja de vida o consulta los aparadores y las carteleras de los bares y las tiendas que visites.
Conoce los trabajos más comunes entre estudiantes internacionales
Elabora tu Resume Canadiense
Es importante que identifiques las diferencias entre una hoja de vida aplicada al mercado latinoamericano y un cv en Canadá.
Mejor conocido como resume, un currículum vitae para trabajar en Canadá suele ser más corto y de estructura sencilla pero directa y clara.
Existen tres tipos de modelo de cv en Canadá y se recomiendan para ordenar y darle estructura a la información necesaria… sigue leyendo más aquí
Consejos para una entrevista de trabajo en inglés
¿Necesitas más información?


