Thanksgiving canadiense… ¿Es diferente al de EUA?

thanksgiving

El día del acción de gracias (thanksgiving) es una celebración que suele relacionarse directamente con Estados Unidos. Sin embargo, Canadá también posee está tradición.

En sí, este día marca el inicio de las fiestas navideñas y el final de las cosechas; pero entre ambas naciones existen diferencias en la forma de celebrarlo.

¡Hoy aprenderemos juntos acerca del thanksgiving al estilo canadiense!

Origen del Día de Acción de Gracias

Esta celebración inició realmente gracias a las tradiciones europeas. Antes de tener contacto con América, en esta parte del mundo ya se acostumbraba hacer fiestas para agradecer por las buenas cosechas del año.

La primera celebración de Acción de Gracias en Canadá fue en 1578, cuando Martin Frobisher, un explorador de Inglaterra hizo una fiesta con galletas, carne salada y guisantes, para agradecer su llegada sano y salvo al Nuevo Mundo.

Te puede interesar: Las mejores ciudades de Canadá para vivir

Años después, este día de agradecimientos y festines coincidieron con el tiempo de cosecha de otoño y las fiestas Ordre de Bon Temps ordenadas por Samuel de Champlain, un francés que llegó a Nueva Escocia tras sobrevivir a un brote de escorbuto en Île-Ste-Croix. 

¿Cómo se celebra en Canadá?

El thanksgiving canadiense se celebra el segundo lunes de octubre, casi un mes antes que en Estados Unidos, debido a que al estar más al norte, en Canadá llega primero el tiempo de cosechas.

Te puede interesar: Canadá es el nuevo sueño americano

En la unión americana, esta celebración marca el «BlackFriday», el día de compras más grande del año. Pero por su parte, en Canadá las ofertas son durante el Whistler Blackcomb’s Turkey Sale, una atractiva oportunidad para conseguir equipos de esquí y snowboard a precios más accesibles rumbo a las nevadas de invierno. 

Newfoundland Jigg's Dinner | Receta | Comida, Recetas de comida, Comida  bebida

El tradicional pavo, es un platillo que no falta en ambos países, pero en Canadá también se sirve la «Cena de Jiggs» a base de carnes y muchas verduras.

Y por cierto, el Día de Acción de Gracias, no se considera una celebración tan importante y nacional. Muchas localidades canadienses no la festejan.

En sí, el thanksgiving en Canadá se festeja de manera más intima y pequeña, con la familia.

¿Te gustaría vivir en Canadá?

Puedes vivir la experiencia de esta celebración y muchas otras, en Travel Coach te ayudamos a cumplir tu sueño de estudiar y trabajar en Canadá.

Envíanos un mensaje y mira este video para saber más.

Origen y significado de modismos mexicanos

modismos mexicanos

Los modismos mexicanos forman parte de nuestro vocabulario diario y para los extranjeros, seguro causan mucha confusión y curiosidad.

Estamos seguros que usas frases como: «Ya me cayó el 20» o «Vamos a chacharear al tianguis» y «Estuvo chafa esa película».

Todo esto forma parte de la jerga cultural y lenguaje que nos caracteriza tanto, por eso hoy en Travel Coach, te contaremos el origen e historia que hay detrás.

«Chido», un famoso modismo mexicano

Usamos esta palabra cuando algo está bien o nos gusta. Se dice que viene de la derivación gitana de «chiro«, lo que significa resplandeciente. Otros aseguran que viene de la lengua asturiana, la palabra original es «xidu«, lo que quiere decir bello o hermoso.

«Chale»

Solemos usarla cuando ocurre algo nos causa confusión o inconformidad. Viene de la expresión española “pucha” a la que, como buenos mexicanos, añadimos un -le al final. Entonces la palabra se transformó en púchale y más tarde, se eliminó la P: úchale, y después la U: chale.

Ser mexicano en el extranjero: ventajas que quizás no sabías.

«A lo que te truje, chencha»

Chencha” es el diminutivo de Cresencia y esta frase se utilizo por primera vez en una película del cine de oro mexicano.
 
La usamos al querer expresarle a otro, o a nosotros mismos, que hay que concentrarse y hacer, al instante, la tarea que corresponde en ese momento.

Mexicana viviendo en Canadá nos comparte su historia

«Ya chupó faros», el modismo mexicano que se refiere a la muerte

Su origen proviene de la revolución mexicana, tiempo en el que los fusilamientos eran muy comunes. A las personas que iban a matar generalmente les concedían un último deseo, y el de muchos era fumar un cigarro. En esas épocas «Los Faros» eran los más comunes, así que casi todos morían «chupando faros».

«¡Aguas, aguas!»

Durante la época de la Colonia el drenaje no era común para todos los hogares, así que la forma de deshacerse del agua sucia, era tirándola desde los balcones hacia la calle.  Antes de lanzarla, la persona gritaba “aguas” para prevenir algún percance.

Ahora, esta palabra sirve para prevenir a una persona de algún accidente o torpeza.

Y así, podríamos pasarnos todo el día, enlistandote una y mil palabras o frases más.

México no solo es diverso en escenarios naturales o patrimonios tangibles, nuestra cultura y esencia también se transmite gracias a nuestro vocabulario tan peculiar…

Maple Taffy: Prepara este postre canadiense en casa

Maple Taffy

El Maple Taffy es un postre originario de Canadá y es bastante popular.

Hecho a base de su famoso jarabe de alce, es fácil de hacer a pesar de estar en casa, hoy en Travel Coach te compartimos la receta.

Conoce la receta del Maple Taffy

Receta Maple Taffy

Acompáñanos a prepararlo

¿Te gustaría migrar a Canadá?

Aquí te contamos cuanto cuesta estudiar en este país.

También te compartimos la experiencia de una mexicana viviendo en Canadá.

¿Tienes alguna duda? Envíanos un whatsapp, de click aquí

Canadá, uno de los países más seguros en tiempos de COVID-19

canadá coronavirus

Tras un análisis entre 200 países, Canadá fue ubicado en el puesto 12, confirmando ser uno de los mejores lugares para vivir, sobretodo en estos tiempo de crisis por la pandemia de coronavirus.

Deep Knowledge Group, una firma de capital de riesgo con sede en Hong Kong, elaboró ​​un informe de evaluación y clasificación con 130 parámetros para las naciones participantes.

Dentro de las categorías, se consideró la eficiencia, el monitoreo y detección, la respuesta ante riesgos y la calidad del servicio de salud.

El análisis consideró todas las fortalezas y debilidades que cada una de las naciones demostró frente a la actual crisis que se vive debido al coronavirus.

Canadá obtuvo un puntaje de 699. Eso es solo 53 puntos menos que el puntaje de Suiza, que es el país más seguro según el ranking.

El puntaje general más bajo de Canadá fue en preparación para el cuidado de la salud, mientras que el más alto fue en eficiencia en la gestión de riesgos por parte del gobierno federal.

Te puede interesar: Canada Day, ¿Cómo se celebra?

Los resultados generan conclusiones y recomendaciones, esperando que los países las adopten y que sirva como punto de partida para la discusión y optimización de la seguridad.

Si plenas mudarte a Canadá, para estudiar y/o trabajar, te compartimos este video dónde respondemos las dudas más frecuentes.

CANADA DAY: ¿CÓMO SE CELEBRA?

CANADA DAY

Canadá es el segundo país más grande del mundo. Con su modernidad y una calidad de vida ejemplar, es una alternativa muy atractiva para viajar o trabajar. 

Hoy, los habitantes de esta nación están de fiesta… pues el 1ero de Julio celebran el “Canada Day” para conmemorar su independencia de la colonia británica y francesa.

Conocido originalmente como el Dominion Day, en 1967, Canadá obtuvo su soberanía sobre Gran Bretaña y a través de la firma del Acta de la América del Norte Británica, la nación quedó dividida en cuatro áreas: Alto Canadá (Ontario), Bajo Canadá (Quebec), Nueva Escocia y Nuevo Brunswick.

Desde aquel entonces, cada uno de los habitantes festeja su espiritu patriotico y autonomía a través de diferentes costumbres y tradiciones.

¡Acompáñanos a conocer más sobre el Día de Canadá! 🍁🇨🇦

¿Cómo se celebra?

La capital canadiense Ottawa es el centro de estas  celebraciones y acoge miles de actividades como desfiles, fiestas al aire libre y fuegos artificiales. A la par, Montreal Toronto organizan eventos para estar al margen del Día de Canadá.

Todo comienza con un tradicional desfile militar, que los habitantes pueden disfrutar de manera presencial o por transmisión televisiva. Uno de los momentos más esperados es el show aéreo “Snowbirds” conformado por las fuerzas de combate. /

Este 2020, una celebración diferente

Debido a la pandemia por el COVID-19, las celebraciones del Canada Day en el mismo país o en otras naciones como México, apuestan por la innovación, invitando a las personas a festejar desde casa y conectarse de manera virtual para disfrutar de programaciones especiales y streamings conmemorativos.

En Travel Coach estamos seguros que el próximo Canada Day podrá celebrarse como de costumbre y… ¡Queremos que estés ahí! Vivir esta experiencia es una aventura cultural inolvidable.

Comienza a planear tu aventura en Canadá y conviértete en un ciudadano más.