Viajar a Canadá para estudiar es una de las tendencias más populares en estos meses.
Miles de extranjeros deciden migrar temporalmente para ampliar su experiencia educativa.
Esto ha sido gracias a las facilidades que ofrecen las autoridades: precios competitivos, amplia variedad de instituciones y programas y una gran oportunidad de crecimiento.
Sin embargo, a pesar de este panorama tan positivo, sabemos que tomar la decisión de invertir en una experiencia así no siempre es fácil.
Hoy te presentamos los «impedimentos» más comunes y te ayudamos a resolverlos.
«Estudiar en Canadá debe ser muy costoso»
Sabemos que son muchos los aspectos a considerar al momento de planear una experiencia educativa en Canadá.
Pero la realidad es que puedes adaptar tu presupuesto y posibilidades, diseñando un viaje a la medida de tus necesidades.
Puedes elegir un programa para estudiar inglés a partir de 4 semanas en ciudades como Toronto o Canadá y optar por alternativas en hospedaje como el homestay.
Aquí te dejamos un presupuesto real proyectado al 2021-2022 👇

Ahora, sí lo que te interesa es un programa de estudio y trabajo como un «Co-op» o ingresar a un college público en Canadá el precio puede variar.
Sin embargo, las autoridades canadienses valoran mucho la inversión monetaria que realizan los estudiantes extranjeros y te aseguramos que serás retribuido con muchos beneficios y una calidad de vida única en el mundo.
«El proceso migratorio es muy complicado»
Los mexicanos tenemos muchas ventajas y el proceso migratorio es bastante ágil. Para programas de estudio menores a 6 meses, el estudiante solo necesita pasaporte y ETA.
Y para cursos más largos, se necesita tramitar una visa de estudiante. Aquí te contamos más sobre ella.
A lo largo de los años, hemos podido ayudar a muchos jóvenes, familias y parejas a obtener su visa de estudiante y una aprobación completa por parte de las autoridades canadienses.
Pero, si te preocupa no poder tramitarla, aquí te decimos lo que debes hacer.

Vacunación y medidas para viajar a Canadá
Después de drásticas medidas que tomo el gobierno canadiense, muchos interesados en estudiar en el pais, se desanimaron y dejaron a un lado sus sueños.
Afortunadamente, el panorama ha cambiado para bien, pues han anunciado en las últimas semanas una serie de medidas aplicables a estudiantes internacionales.
Entre las buenas noticias están que hay nuevas vacunas aceptadas por Canadá (entre ellas, SINOVAC).
Y aunque el acceso por vía aérea se ha visto con ciertas modificaciones (pruebas pcr, comprobantes de vacunación, cuarentena…) el acceso a quienes van por motivos educativos no se ha visto suspendido.
Te recomendamos estar muy pendiente de las últimas actualizaciones desde nuestra página de facebook.

«Quiero estudiar un diplomado pero me pone nervioso el examen de inglés»
Para poder ingresar a un programa de educación superior, las instituciones canadienses solicitan un examen diagnóstico del idiomas inglés o francés.
¡Pero no tienes de que preocuparte! Hay muchas opciones para el público latinoamericano: presentar un certificado TOEFL o incluso un DuolingoTest.
Y si aún no te sientes listo o tienes muchas dudas sobre el ingles que se utiliza en una escuela, muchas de ellas cuentan con Programas Pathway que te preparan a modo de introducción.

¿Ya te decidiste? ¡Agenda una asesoría gratuita!
Contacta a una de nuestras asesoras y comienza a planear tu aventura de viajar a Canadá


