Cómo ahorrar dinero si estudias en Canadá

Ahorrar dinero si estudias en Canadá no suena fácil, pero tampoco es una tarea imposible… hoy te compartimos muchos consejos y enlaces útiles para planear tu presupuesto.

Alojamiento en Canadá

Lo ideal es que te alojes en un hotel o airbnb al menos las primeras dos semanas de tu viaje, mientras te acoplas y encuentras alojamiento permanente.

  • Roomies, es un sitio web donde encontrarás a tu próximo compañero de alojamiento.
  • Zumper, ideal para encontrar apartamentos en la ciudades principales del mundo entero.
  • Kijiji, es un sitio dónde podrás encontrar de todo: trabajos, venta de cosas usadas y alojamientos.
  • HomeStay, una alternativa segura y que te permitirá vivir con una familia nativa de Canadá. Aquí te contamos más

Cómo ahorrar dinero en comida

 Compra alimentos de temporada. Por ejemplo, adquiere mariscos en abril; brócoli, fresas y lechugas, en junio; coliflor, espinaca, pepinos y frambuesas, en junio. Mira qué frutas y verduras ofrece cada estación en la localidad canadiense que elijas.

Haz una lista y evita extras. Para aprender cómo ahorrar si estudias en Canadá, hay que comprar con orden. Así que crea tu lista del súper y síguela al pie de la letra.

Caza cupones. Descarga apps de supermercados y suscríbete a sus newsletters. Te recomendamos navegar en Publisac para encontrar cupones, flyers y sorteos.

Lleva tu ID de estudiante. Esta tarjeta te sirve para hacer válidos los descuentos especiales.

Prepara comida en casa. Arma menús semanales para planificar gastos. Así podrás controlar mejor tu presupuesto y de paso las calorías!

 Haz tu propio café. ¿Eres fan de las cafeterías? Piensa que, al año, puedes gastar más de 700 CAD si compras diario una taza por 2 CAD. ¡Eso es un mes de renta!

Busca comedores estudiantiles. Pregunta si tu escuela o universidad tiene uno de ellos. Ahí, puedes comer bien por 5 CAD o menos.

Te puede interesar: ¿Cuál es la mejor ciudad de Canadá para vivir?

Ropa y útiles escolares

 Marshalls. Tiendas departamentales con ropa de diversas marcas. Aquí, nos recomiendan venir martes y viernes, así como a fines de julio para aprovechar las ofertas de fin de temporada.

Winners. Esta cadena es conocida por vender excedentes de ropa de marca a precios bajos.

Uniqlo. Esta cadena japonesa tiene ofertas curiosas. Por ejemplo, te dan 10 CAD de descuento el día de tu cumpleaños, y un cupón 5 CAD si bajas la app.

Dollarama. Vende artículos escolares y papelería desde 4 CAD. También ofrece una amplia variedad de snacks, artesanías y hasta pequeños muebles.

Book Depository. Una alternativa a Amazon para comprar libros nuevos y usados. Por lo general, encuentras precios más bajos y envíos baratos.

Otros gastos…

Telefonía

Hay planes muy económicos por 40 $CAD mensuales que te incluyen llamadas y sms ilimitados y 1GB de datos. 

Alimentación

En general, puedes gastar un estimado de 250 -300 $CAD al mes

Transporte

Puedes comprar un pase mensual de transporte público por 100 – 170 CAD, dependiendo de la ciudad donde vivas.

Estudia y trabaja en Canadá

En Travel Coach, ayudamos a miles de estudiantes en el extranjero para cumplir su sueño de migrar a países como Canadá. Somos una agencia de turismo educativo y estamos siempre preparados para brindarte toda la información.

AGENDA TU CITA GRATUITA AQUÍ

5 consejos para tu viaje a Canadá

¿Planeas un viaje a Canadá este 2021? Te compartimos estos consejos, seguro te serán muy útiles 👌👌

Ten tu documentación en regla y conoce las restricciones vigentes

Para ingresar a Canadá como turista o como estudiante, es necesario contar con tu pasaporte vigente, ETA y una visa de estudio y/o trabajo en caso de aplicar.

Conoce aquí: Diferentes tipos de visa para Canadá.

Ahora, con la situación actual del COVID-19 y la vacunación, las restricciones aplican de forma diferente si el viajero cuenta o no con su vacuna.

Prepara tu equipaje y lleva todo lo necesario

Canadá en general es un lugar de mucho frío, si viajas durante el invierno, es importante que lleves contigo ropa térmica y especial para poder sobrellevar las bajas temperaturas.

Aquí te contamos 10 imprescindibles 👇

Canadá es más que nieve… ¡Hay mucho por conocer!

Este país es un paraíso para los amantes de la naturaleza y aventura, puedes conocer lagos, montañas, nadar en sus playas, hacer senderismo o camping en cualquiera de sus Parques Nacionales.

Aprovecha el transporte público y ahorra dinero en tu viaje a Canadá

Moverse de un punto a otro es muy sencillo gracias al eficiente sistema de transporte público que tienen todas las ciudades y provincias en Canadá. Existe el metro, autobus, ferryl, tren y mucho más…

Aquí te dejamos un guía sobre el Metro de Toronto:

No olvides mantenerte seguro durante tu viaje a Canadá

¿Y cómo lograrlo? Contratando un seguro médico de viajero que te ayudará en caso de cualquier situación e imprevisto.

POR QUÉ DEBERÍAS ESTUDIAR FRANCÉS EN CANADÁ

¿Quieres estudiar francés en un país donde sea lengua oficial? ¡Canadá es una excelente opción! El país ofrece cursos de francés general, académico y de preparación para TEF, impartidos por profesores nativos. 

Conoce todo lo que debes saber para vivir esta experiencia

¿Por qué estudiar francés?

El francés es una de las lenguas con más hablantes del mundo, por delante solo se encuentran el inglés, el mandarín, el hindi y el español. Por lo que, estudiar este idioma es una buena opción si quieres enriquecer tu perfil profesional. 

A diferencia de lo que muchos hispanohablantes piensan, hay partes de la gramática francesa y el vocabulario que son parecidas al español. Lo que cambia más es la ortografía y la pronunciación… así que quizás sea mucho más sencillo!

Te puede interesar: Migración canadiense a través de la educación

Estudiar francés en Canadá: beneficios

  • Además de los precios más accesibles que Francia y de la alta calidad de vida, estudiar francés en Canadá permite aprovechar el viaje y tener, al mismo tiempo, contacto con el inglés.
  • Te ayudará a acceder a más ofertas de trabajo. Muchas empresas en Canadá buscan trabajadores bilingües, que hablen inglés y francés. 
  • Si tu objetivo es conseguir la residencia permanente en Canadá, puedes tener hasta 50 puntos extra en la EXPRESS ENTRY si hablas francés. 

¿Qué curso de francés te conviene?

Francés general

El curso de francés general es el más buscado entre todos los estudiantes. Se basa en la enseñanza de cuatro habilidades: habla, escritura, lectura y comprensión auditiva. Aunque el aprendizaje del vocabulario, gramática y estructuración de frases también están presentes.

Así también se aprende un poco de la cultura francesa, como el uso y la comprensión de la lengua en situaciones cotidianas de la vida. Este tipo de curso es la mejor opción para los que quieren aprender o perfeccionar los conocimientos del francés.

Preparación DELF/TEFAQ

Si planeas inscribirte en un programa de estudios profesionales que requieren examen de reconocimiento internacional, como el DELF o TEFAQ, las clases preparatorias te serán de gran ayuda.

Los cursos preparatorios para los exámenes DELF y TEFAQ aumentan las posibilidades de tener éxito en la evaluación internacional de francés, mediante clases que sean enfocadas, mejoren la fluencia en el idioma y expanden el vocabulario. Además, ofrece la oportunidad de entrenamiento a través de la realización de simulados frecuentes.

En que ciudad puedes estudiar

  • Québec es una ciudad 100% francófona con gran influencia europea, donde la mayoría de sus habitantes solo hablan francés.
  • Montreal es la segunda ciudad con mayor número de francoparlantes del mundo (solo detrás de Paris) y se considera un destino animado, con diversos festivales a lo largo del año. Sus eventos, museos, galerías, monumentos históricos y su vida nocturna mueven todo.

¿Qué escuela escoger?

En Travel Coach contamos con una amplia oferta, Collège de L’ile es una institución ubicada en La Isla del Príncipe Eduardo y ofrece tanto cursos de idiomas (línea o presencial) como programas profesionales en el área de salud, negocios y educación.

AGENDA UNA ASESORÍA GRATUITA para obtener más información

ESTUDIAR EN UN COLLEGE PÚBLICO A TRAVÉS DE UN PATHWAY

¿Quieres estudiar en un college público pero no tienes un buen nivel de inglés o no quieres certificarte de un examen oficial de inglés? No te preocupes, puedes conseguirlo a través de un pathway.

En esta nota, te explicamos cómo funciona y todo lo que puedes lograr a través de este 👇

El inglés como requisito indispensable

Uno de los requisitos para acceder a un college público en Canadá, es tener un buen nivel de inglés y estar generalmente certificado con un examen IELTS o TOEFL. En muchas ocasiones, a pesar del amplio conocimiento del estudiante, este procedimiento es complicado y debido a los nervios, muchos no obtienen los resultados esperados.

¿Qué es un pathway?

Un pathway es un programa de inglés a través del cual obtendrás el nivel de inglés requerido para entrar al college/universidad sin necesidad de certificarte de exámenes tipo IELTS o TOEFL.

En el programa de pathway no sólo mejorarás tu nivel de inglés en las cuatros áreas (hablar, escribir, leer y escuchar), sino que te prepararás para el mundo académico

Las clases son muy similares a la dinámica que te encontrarás en el college: trabajos en grupo, ensayos o presentaciones; además de mejorar tu vocabulario y gramática, y entrar en la dinámica de clases en inglés.

Al inscribirte a un programa de pathway, la misma escuela de inglés te dará una «Carta de Aceptación Condicionada«. Con esta carta, podrás hacer el registro al college, sin tener que esperar a que tengas el nivel de inglés. Así te asegurarás que consigues cupo en el programa que te interesa, sin necesidad de tener que esperar o pudiendo perder la plaza.

Te compartimos la experiencia de una de nuestras estudiantes con un Pathway Online

¿Cuánto es la duración de un pathway?

La duración dependerá de tu nivel de inglés, cuanto más alto, en menos tiempo alcanzarás el puntaje. El mínimo puede ser entre 4 y 8 semanas, pero la mayoría de los estudiantes suelen necesitar una media de 3 meses.

Te puede interesar: Migración canadiense a través de la educación

¿Qué visado necesito para un pathway?

Dependerá de la duración de tus estudios. Si el programa de pathway es menos de 6 meses, puedes estudiar como turista y una vez lo completes, ya en Canadá solicitar un visado de estudios para acceder al college. Si el programa es más de 6 meses, se solicitaría un visado de estudios, y al completarlo, ya en Canadá solicitar una extensión de visado de estudios.

¿Puedo trabajar durante el pathway?

No, ya que es un programa de idiomas, y en Canadá no se puede trabajar cuando estudias este tipo de programas. Pero una vez que empieces tu programa en el college/universidad, podrás trabajar.

Te puede interesar: Programas «Co-Op» para estudiar y trabajar en Canadá

¿Quieres comenzar tu pathway ahora mismo?

Si tu plan para emigrar a Canadá no puede esperar, ¡y quieres estudiar desde ya! Estás de suerte, muchas escuelas de inglés tienen la opción de estudiar el pathway online  desde tu país, sin tener que esperar a mudarte a Canadá. 

Las clases son en directo, con opciones de diferentes horarios, e igual de personal que si estuvieras en el aula de la clase. Y al igual que el pathway presencial, obtendrás un Carta de Aceptación Condicionada.

Agenda una cita personalizada y gratuita para obtener más información

¿Cómo son los canadienses? Cultura y estilo de vida

Los canadienses poseen buena fama en todo el mundo, gracias a su amabilidad y respeto por la diversidad.

Hoy te contamos un poco más sobre la cultura y estilo de vida que tienen los ciudadanos de Canadá… ¡No te lo pierdas!

Antepasados canadienses

La sociedad actual es en gran parte el legado de las civilizaciones cristianas de habla francesa e inglesa que colonizaron la región. Francia e Inglaterra transmitieron las instituciones jurídicas y democráticas, así como los valores universales que actualmente rigen su día a día.

Adicionalmente, las sucesivas oleadas de inmigrantes provenientes de todas partes del mundo han aportado una variedad étnica y cultural que hoy permite definir a Canadá como una nación multicultural, abierta y tolerante, que celebra la diversidad y reconoce la abundancia multiétnica como un rasgo definitorio de su identidad nacional.

También te recomendamos: Consejos para encontrar trabajo en Canadá

En consecuencia, el estilo de vida canadiense favorece el derecho de todos los ciudadanos de diferentes orígenes a expresar y compartir sus creencias, tradiciones y hábitos.

Valores canadienses

El canadiense es amable y no tiene ningún inconveniente en brindar ayuda para orientar a cualquier persona o simplemente ceder el paso siempre con buena actitud y una sonrisa.

La puntualidad y honestidad son características de los canadienses.

Poseen un alto respeto por las reglas de convivencia y urbanidad, lo que hace de Canadá un país ordenado, tranquilo y seguro para vivir.

Te puede interesar: Estudios biométricos para mexicanos que deseen ingresar a Canadá como estudiantes o trabajadores.

Los canadienses son personas sencillas, tranquilas y muy formales, sin embargo, pueden ser enteramente afectuosas y cordiales. Se muestra una gran formalidad ante los rangos superiores en el entorno laboral y se trata con respeto a toda persona, sin importar su condición.

Una sociedad ecofriendly

Los canadienses cuidan celosamente el medioambiente y son particularmente conscientes de la necesidad de proteger los recursos naturales para las generaciones futuras. Creen firmemente en que el crecimiento económico debe respetar las leyes medioambientales por el bien de la sociedad.

Los ciudadanos frecuentemente se implican en actividades ecologistas como programas de reciclaje, el cuidado de parques y espacios verdes públicos, la protección de los animales y el control del consumo.

También lee: Migración a Canadá a través de la educación

La utilización de la bicicleta y del transporte público y comunitario constituye un hábito bien extendido en la población. Para ahorrar combustible y reducir la contaminación, muchos ciudadanos prefieren participar en los programas de transporte particular compartido antes que comprar un vehículo.

A diferencia de Latinoamérica, en este país, no es tan común comprar un automóvil. Escucha nuestro podcast para conocer las diferencias y ley vehicular 👇

Cuando la distancia lo justifica, caminar es otra opción muy empleada por los canadienses para contribuir activamente con el cuidado del medioambiente.

El servicio y atención al cliente

No es común en Canadá regatear por un precio mejor, aunque casi todo el mundo pide rebaja cuando adquiere artículos costosos como una casa.

La mayoría de los comercios cierra temprano (entre las 5 de la tarde y máximo 9 de la noche) ya que el tiempo de descanso es respetado como una prioridad.

Canadá es un país abierto a migrantes

Canadá es un país abierto a los migrantes y eso puede seguir dándose si se tiene la capacidad de entender, seguir y respetar las características del territorio.

Si deseas más información sobre vías legales para estudiar y trabajar en este increíble país, contáctenos.

Estudios biométricos para mexicanos que viajan a Canadá, qué son y cómo obtenerlos.

estudios biométricos

Canadá es uno de los más de 70 países que utilizan estudios biométricos en sus programas de inmigración

La recopilación biométrica es un proceso fiable y preciso cuya finalidad es la de poder identificar a una persona en el menor tiempo posible. Conoce más en esta nota 👇

¿Cuándo necesito realizar mis estudios biométricos ?

El Gobierno de Canadá exige que los ciudadanos mexicanos proporcionen sus datos biométricos (huellas dactilares y una fotografía) para solicitar alguno de estos status:

  • Permiso de estudio (superior a 6 meses).
  • Permiso de trabajo.
  • Residencia permanente.
  • Renovación o extensión del permiso de estudio o trabajo.

Te puede interesar: Estudiantes internacionales ya no tendrán que hacer cuarentena al llegar a Canadá.

Por otro lado, el Gobierno de Canadá confirmó que los mexicanos que quieran viajar a territorio canadiense en calidad de turista, con una eTA para Canadá, no tendrán que presentar los datos biométricos. Estos son los casos en los que no se requiere los datos biométricos para viajar a Canadá:

  • Viajes de turismo (autorización eTA).
  • Permiso de estudios (inferior a los 6 meses).
  • Menores de 14 años o mayores de 79 años.

¿Cómo funcionan?

Las huellas dactilares son uno de los datos biométricos más utilizados y solicitados. Pero también se obtienen a través del reconocimiento facial, reconocimiento del iris, de la mano, reconocimiento vascular, firma, escritura e incluso la voz.

La recolección de datos biométricos permite al Gobierno de Canadá gestionar eficazmente la identidad, facilitar el tratamiento de solicitudes y simplificar la entrada de viajeros con identidades legítimas.

Ayuda a disuadir, detectar y detener la entrada de personas que representan un riesgo para la salud, la protección y la seguridad de los canadienses.

¿Dónde puedo solicitar mis estudios biométricos en México?

Para la inscripción biométrica en el Centro de solicitud de visas de Canadá (CVAC) en México es obligación contar con una cita previa. Agenda aquí.

Tienen un costo de $85 CAD por persona y $170 CAD para familias de 2 o más personas.

Al contar con esta información, se debe continuar con el proceso de obtención de VISA para el caso necesario (trabajo, estudios, etc). Click aquí.

¿Qué tramites debo realizar además de los estudios biométricos?

Migrar a Canadá por la vía educativa requiere de procedimientos y documentación importante, te invitamos a agendar una asesoría totalmente gratuita para conocer más a fondo los requisitos y opciones que tenemos para ti.

Disfruta del verano en las mejores playas de Canadá

Las playas de Canadá no son por lo primero que preguntan los turistas, debido a su clima invernal tan famoso.

Sin embargo, el verano en muchas ciudades de Canadá se vive de la misma forma que en el resto del mundo, familias y jóvenes huyen a refrescarse a diferentes playas.

Hoy te compartimos las más populares entre los locales… seguro te van a encantar 👇

Playas en Islas de la Magdalena en Quebec

Este archipiélago, situado a más de 200 kilómetros de las costas de Gaspésie, se compone de una docena de islas, y tiene inmensas playas de arena, acantilados de arenisca roja y pintorescas casas de madera muy coloridas.

Aunque hay infinidades de playas para explorar, la favorita de muchos es la playa Havre-Aubert, donde cada año, en agosto, se realiza el festival de castillos de arena.

Te puede interesar: Estudiantes internacionales ya no tendrán que hacer cuarentena en Canadá

Basin Head Beach en la Isla del Príncipe Eduardo

La Isla del Príncipe Eduardo es conocida por sus pintorescas playas. Justo a las afueras de Souris, encontrarás una de los mejores: Basin Head Beach, que cuenta con hermosas arenas blancas y cálidas aguas donde podrás refrescarte

La playa Singing Sands, ubicada dentro del parque provincial, ofrece 15 kilómetros de arena blanca suave y olas tranquilas. Su nombre, que en español significa “arenas cantantes”, se debe al crujido que hace la arena al pisarla. Como la playa está dentro de un parque provincial, tiene acceso a servicios como baños, duchas y un puesto de comida. 

También lee: Cómo obtener la vacuna del COVID 19 en Canadá

Parlee Beach en Nuevo Brunswick

No puedes perderte de visitar esta playa que alberga el agua salada más cálida en las playas de Canadá.

Parlee Beach, es un gran lugar para pasar un día en el Atlántico canadiense. Con costas de arena, dunas y muchas actividades tales como voleibol, “ultimate frisbee” y competencias de castillos de arena, podrás ver por qué los lugareños y los viajeros acuden aquí constantemente.

Además, hay un increíble campamento junto al mar y podrás visitar la estatua de la langosta más grande del mundo.

No te pierdas: Los mejores lugares para acampar en British Columbia

Thunder Cove en la Isla del Príncipe Eduardo

Si estás buscando un tesoro escondido, la playa de Thunder Cove es para usted. Está un poco alejada en un pueblo llamado Darnley, aproximadamente, a una hora de Charlottetown.

Si bien la mayoría de las playas de la zona son conocidas por su arena rojiza o sus extensas dunas, Thunder Cove ofrece otros elementos geológicos únicos. Aquí puedes apreciar el efecto que el viento y el agua han tenido en la formación de los acantilados de arenisca, cuevas y farallones marinos que caracterizan la costa.

La más famosa de estas columnas es Teacup Rock, roca con forma de taza de té, ubicada a una corta distancia en automóvil desde el área de la playa principal.

¿Quieres hacer hiking? Te recomendamos estos 5 lugares en Vancouver para hacer senderismo

Lago Bennett en Yukón

En el lago Bennett encontrarás una larga playa de arena que es perfecta para recostarte antes de sumergirte en el agua clara y refrescante. Algunas ventajas adicionales son las hermosas vistas de las montañas y la proximidad del lago a Carcross, que es una pequeña ciudad pintoresca ideal para explorar.

¿Quieres saber más de Canadá?

No te quedes sin escuchar nuestro podcast. Únete a nuestra comunidad de estudiantes internacionales en Canadá.

Estudiantes internacionales ya no tendrán que hacer cuarentena al llegar a Canadá

El gobierno de Canadá anunció que ciertos grupos elegibles que estén completamente vacunados contra el COVID 19 quedarán exentos de la cuarentena al ingresar al país.

Esta nueva medida aplicará a partir del próximo 5 de julio para ciudadanos, residentes permanentes, estudiantes internacionales, trabajadores…

Todos los viajeros deberán presentar una prueba negativa antes y durante su llegada.

¿Qué vacunas están autorizadas y cómo puedo comprobarlo?

Para poder aplicar, el requisito es que las vacunas sean aprobadas por el gobierno canadiense: Pfizer-BioNtech, Moderna, Johnson & Johnson y Astra Zeneca.

Para comprobar que cuentas con la vacuna se te solicitará un certificado digital o en papel.

Toda esta información debes ingresarla previamente en ArriveCanApp

Te puede interesar: ¿puedo recibir la vacuna si soy estudiante internacional en Canadá?

¿Y si no estoy vacunado aún?

Si no se cuenta con la vacuna o estás parcialmente vacunado, deberás cumplir con la cuarentena obligatoria de 14 días. Quienes llegan por aire deberán hospedarse en un hotel por 3 días mientras esperan los resultados de una prueba de Covid-19 que se debe hacer al llegar.

También te recomendamos: Consejos para encontrar trabajo en Canadá

¿Y los turistas ya pueden ingresar a Canadá?

De acuerdo con la ministra de salud, Patty Hajdu, podría permitirse la entrada a turistas ya vacunados y otros grupos cuando la vacunación en Canadá avance al menos un 75%.

Sigue de cerca todas las noticias sobre Canadá

Te mantenemos al tanto de las últimas actualizaciones e información sobre el ingreso a este país. No te pierdas nuestro contenido:

Películas canadienses que no te puedes perder

películas canadienses

Hoy te contamos sobre 5 películas canadienses que son el pretexto perfecto para aprender más de la cultura y naturaleza del país.

Prepara tus palomitas y disfruta de estas increíbles producciones.

El renacido (2015)

Esta es una película en la que aparecen los paisajes más salvajes de Canadá. Y fue dirigida por González Iñárritu, cuyo tema central fue la expansión hacia el Oeste.

Hugh Glass (Leonardo DiCaprio) es un trampero que deberá sobrevivir en un territorio hostil para cumplir su venganza. Fue grabada en Kananaskis Country (cerca de Calgary, Alberta), en Squamish Valley (no muy lejos de Vancouver, Columbia Británica) y otros espacios naturales canadienses.

5 cosas que debes hacer al llegar a Canadá

Mamá (2013)

Las pequeñas Victoria y Lilly desaparecieron en el bosque, desde hace cinco años, el mismo día en que su madre fue asesinada.

Buscadas incansablemente por su tío Lucas (Nikolai Coster-Waldau) y su novia Annabel (Jessica Chastain), son encontradas unos años más tarde en una cabaña en medio de la naturaleza, donde han vivido aisladas de toda civilización.

Comienzan entonces una nueva vida para las niñas de la mano de Lucas y Annabel, pero éstos pronto descubren que alguien o algo misterioso las sigue arropando por las noches.

Consejos para encontrar trabajo en Canadá

“La desaparición de las luciérnagas” (2018)

En esta cinta de Sébastien Pilote se cuenta la historia de Léonie, una joven que vive en una pequeña ciudad industrial de Quebec y que debe enfrentarse a sus problemas familiares y a su ausencia paterna para empezar a conformarse una identidad propia.

5 lugares para hacer hiking en Vancouver

«El hombre duplicado» (2013)

Una Toronto amarillenta y densa se muestra en la película El hombre duplicado para reflejar el misterio de la historia. La película retrata la búsqueda del personaje por una persona exactamente igual a él e intenta entender lo que está pasando. El guion se basa en un libro de José Saramago.

Hay varias escenas aéreas de la ciudad. La Universidad de Toronto, la Gardiner Expressway y las Absolute World Towers son algunos de los lugares que se utilizaron como locaciones.

Migración canadiense a través de la educación

Bruja (2015)

Ambientada en la década de 1930 en Nueva Inglaterra, se encuentra una familia de colonos cristianos compuesta por unos padres y sus cinco hijos. Viven en las cercanías de un bosque en el que, según las creencias, existen fuerzas de la brujería, magia negra y posesiones.

De pronto, su hijo más pequeño, recién nacido, desaparece sin dar rastro de vida a la vez que la cosecha de la que vivían deja de crecer. Esto provoca que se peleen unos con otros, llegando a acusar a su hija de bruja, algo de lo que ella se defiende, mientras que en el bosque una fuerza sobrenatural se prepara para atacarles. Película de coproducción entre EE UU y Canadá, este thriller está escrito y dirigido por Robert Eggers.

¿Qué te parecieron estas películas canadienses? Anímate a conocer más sobre el cine de Canadá y disfruta de producciones que te enamoraran aun más de este país.

Estudia y trabaja en Canadá

¿Quieres conocer todos los paisajes que miras en pantalla? Agenda una cita con nosotros y déjanos ayudarte a migrar de forma exitosa a este increíble país.

5 Cosas que debes hacer al llegar a Canadá

Llegar a Canadá es apenas el comienzo de una aventura llena de experiencias y retos personales.

Para todos los futuros estudiantes que permanecerán por un periodo en este país, hemos enlistado 5 cosas que debes hacer al llegar a Canadá.

¡Toma nota!

Obtener tu permiso de estudios y de trabajo

Esto se hace en el aeropuerto en dónde se aterriza en Canadá. Un oficial de inmigración es el que indica en dónde obtener los permisos, deberás acudir a una ventanilla en dónde realizan ciertas preguntas, además de revisar documentos como: carta de aceptación al college para confirmar las fechas de inicio- termino y carta de aprobación del permiso de estudios y de trabajo (para programas co-op).

Al final se emiten los permisos oficiales para que puedan estudiar y trabajar legalmente en Canadá. Es muy importante revisar que la información que tengan estos permisos esté correcta y bien escrita, ya que si hay un problema es más fácil arreglarlo estando ahí.

Durante el tiempo que un estudiante esté en Canadá tiene permitido entrar o salir del país siempre y cuando muestre estos documentos para comprobar su estatus legal en el país.

Te puede interesar: Consejos para encontrar trabajo en Canadá

Obtener tu Social Insurance Number ó SIN Number

Éste es un número único de 9 dígitos que les sirve a los estudiantes para trabajar legalmente en Canadá y como documento de identificación para pagar impuestos. El trámite se puede hacer en línea o en persona.

Si es en línea, tarda aproximadamente unos 20 días, si se hace en persona el trámite es inmediato. Si deciden hacerlo en persona, pueden hacerlo en cualquier oficina de Service Canada.

Los documentos que les piden dependen de su estatus migratorio en Canadá. Pueden ser: permiso de estudio y de trabajo (si aplica), pasaporte, licencia de conducir o documento con fotografía.

Al final, se proporciona un documento en dónde aparece el sin number de 9 dígitos en la parte superior. Es muy importante mencionarles que el sin number es información confidencial y personal así que tengan mucho cuidado con el manejo del mismo.

También puedes leer: Cómo obtener la vacuna del COVID 19 en Canadá

Abrir una cuenta de banco al llegar a Canadá

Existen muchas opciones y todos tienen programas especiales, beneficios y promociones para nuevos inmigrantes, te recomendamos hacer una búsqueda rápida en internet para revisar lo que ofrece cada uno antes de abrir una cuenta con ellos.

Hay dos tipos de cuentas básicas que los estudiantes pueden abrir en Canadá, la primera es el checking acount o cuenta de saldos, está les sirve para realizar sus transacciones diarias, es donde les depositaran su salario si están trabajando y les darán una tarjeta de débito que les sirve para retirar dinero en cualquier cajero o para pagar en cualquier tienda.

La segunda cuenta que pueden abrir es una de savings account o cuenta de ahorro, está les sirve para poder ahorrar dinero a largo plaza y ganar intereses por el dinero que tienen en esa cuenta. También tienen la opción de aplicar a una tarjeta de crédito, está les ayuda para crear un historial crediticio en Canadá.

Adquirir la tarjeta del transporte público

El costo varía dependiendo la ciudad en la que se encuentren, pero aproximadamente un viaje cuesta 2.50 CAD y el pase mensual entre 80 y 120 CAD. La pueden adquirir en cualquiera de las máquinas expendedoras en cada estación de metro o en las oficinas de servicio al cliente.

Obtener un plan de celular

Tener un número de Canadá es importante, ya que lo primero que quieren hacer los estudiantes con permiso de estudios y trabajo en Canadá es conseguir un empleo por lo que necesitan un número local para que los empleadores se comuniquen con ustedes y agenden una entrevista.

El proceso para obtener un plan telefónico es muy sencillo, deben acercarse a las oficinas de la compañía que más les guste y solicitar un plan. Algunas compañías son Telus, Rogers, Fido, Shaw y Freedom, está última es de las más económicas, así que es una buena opción para estudiantes. Algo importante es que el celular que lleven debe estar desbloqueado para que puedan adquirir un plan de una compañía en Canadá

Por último, mantente actualizado antes de llegar a Canadá…

Te compartimos este video con las últimas noticias sobre migración en Canadá.