¿Qué te impide viajar a Canadá para estudiar?

Viajar a Canadá para estudiar es una de las tendencias más populares en estos meses.

Miles de extranjeros deciden migrar temporalmente para ampliar su experiencia educativa.

Esto ha sido gracias a las facilidades que ofrecen las autoridades: precios competitivos, amplia variedad de instituciones y programas y una gran oportunidad de crecimiento.

Sin embargo, a pesar de este panorama tan positivo, sabemos que tomar la decisión de invertir en una experiencia así no siempre es fácil.

Hoy te presentamos los «impedimentos» más comunes y te ayudamos a resolverlos.

«Estudiar en Canadá debe ser muy costoso»

Sabemos que son muchos los aspectos a considerar al momento de planear una experiencia educativa en Canadá.

Pero la realidad es que puedes adaptar tu presupuesto y posibilidades, diseñando un viaje a la medida de tus necesidades.

Puedes elegir un programa para estudiar inglés a partir de 4 semanas en ciudades como Toronto o Canadá y optar por alternativas en hospedaje como el homestay.

Aquí te dejamos un presupuesto real proyectado al 2021-2022 👇

Ahora, sí lo que te interesa es un programa de estudio y trabajo como un «Co-op» o ingresar a un college público en Canadá el precio puede variar.

Sin embargo, las autoridades canadienses valoran mucho la inversión monetaria que realizan los estudiantes extranjeros y te aseguramos que serás retribuido con muchos beneficios y una calidad de vida única en el mundo.

«El proceso migratorio es muy complicado»

Los mexicanos tenemos muchas ventajas y el proceso migratorio es bastante ágil. Para programas de estudio menores a 6 meses, el estudiante solo necesita pasaporte y ETA.

Y para cursos más largos, se necesita tramitar una visa de estudiante. Aquí te contamos más sobre ella.

A lo largo de los años, hemos podido ayudar a muchos jóvenes, familias y parejas a obtener su visa de estudiante y una aprobación completa por parte de las autoridades canadienses.

Pero, si te preocupa no poder tramitarla, aquí te decimos lo que debes hacer.

Estudiantes en su llegada a Vancouver, Canadá

Vacunación y medidas para viajar a Canadá

Después de drásticas medidas que tomo el gobierno canadiense, muchos interesados en estudiar en el pais, se desanimaron y dejaron a un lado sus sueños.

Afortunadamente, el panorama ha cambiado para bien, pues han anunciado en las últimas semanas una serie de medidas aplicables a estudiantes internacionales.

Entre las buenas noticias están que hay nuevas vacunas aceptadas por Canadá (entre ellas, SINOVAC).

Y aunque el acceso por vía aérea se ha visto con ciertas modificaciones (pruebas pcr, comprobantes de vacunación, cuarentena…) el acceso a quienes van por motivos educativos no se ha visto suspendido.

Te recomendamos estar muy pendiente de las últimas actualizaciones desde nuestra página de facebook.

«Quiero estudiar un diplomado pero me pone nervioso el examen de inglés»

Para poder ingresar a un programa de educación superior, las instituciones canadienses solicitan un examen diagnóstico del idiomas inglés o francés.

¡Pero no tienes de que preocuparte! Hay muchas opciones para el público latinoamericano: presentar un certificado TOEFL o incluso un DuolingoTest.

Y si aún no te sientes listo o tienes muchas dudas sobre el ingles que se utiliza en una escuela, muchas de ellas cuentan con Programas Pathway que te preparan a modo de introducción.

¿Ya te decidiste? ¡Agenda una asesoría gratuita!

Contacta a una de nuestras asesoras y comienza a planear tu aventura de viajar a Canadá

¿Te negaron tu VISA de estudios en Canadá?

Obtener una visa de estudios en Canadá permite que muchos jóvenes puedan permanecer de forma legal en el país.

Lamentablemente, algunas razones pueden causar ciertos conflictos al momento de realizar este tramite y poner en problemas a los estudiantes.

Descubre hoy, todo lo que necesitas para evitar que tu visa sea negada

Una negación o devolución de visa de estudios en Canadá

Una denegación se producirá como resultado de no probar las finanzas, no proporcionar documentos de respaldo, no cumplir con los estándares de salud, seguridad…

Una devolución, por otro lado, puede ser el resultado de documentos faltantes / solicitud incorrectamente llenada u olvidar firmar los formularios. Así que puedes corregir estos errores y volver a presentar la solicitud.

Ejemplo de carta de rechazo

Razones del rechazo de la visa de estudios en Canadá

  • A menudo las solicitudes se rechazan por no demostrar los recursos financieros adecuados
  • O no contar con una prueba de la intención de salir de Canadá después de finalizado el programa o la falta de historial de viajes.

Nuevas vacunas aceptadas para ingresar a Canadá

  • Otras razones comunes por las que se rechazan las visas de estudiante son el hecho de que el IRCC puede cuestionar su programa de estudios o su carta de aceptación.
  • Si el oficial de visas que revisó su caso no ve una conexión entre su programa de estudios y sus antecedentes educativos o laborales, es posible que se sienta inclinado a rechazar su solicitud.

¿Cómo puedo solucionarlo?

Si una visa es negada, puedes seguir el protocolo típico de revisar las razones del rechazo, corregir todos los errores y proporcionar cualquier información adicional que pueda ser relevante para el caso antes de volver a presentar la solicitud.

Visa de estudiante: qué es y cómo obtenerla

Si estás seguro de que no faltaba nada en tu solicitud inicial y que el oficial de visas cometió un error, puedes apelar o solicitar una reconsideración. En tales casos, es probable que desees discutir el asunto con un asesor de inmigración.

¿Necesitas más ayuda?

En Travel Coach te ofrecemos una asesoría completa para guiarte en este importante proceso. No duden es contactarnos.

Nuevas vacunas aceptadas en Canadá para ingresar al país

A partir del 30 de noviembre, nuevas vacunas aceptadas en Canadá permitirán el ingreso de turistas y viajeros internacionales.

Entre ellas están Sinovac, Sinopharm y COVANIX. Sigue leyendo para conocer más sobre esta importante actualización…

¿Qué vacunas aceptan actualmente en Canadá?

Al día de hoy, el gobierno canadiense solo acepta la entrada de personas vacunadas con Pfizer, Moderna, Astra Zeneca y Johnson and Johnson.

Tras 20 meses de duras restricciones, las autoridades de este país, han disminuido las limitaciones que afectaban a miles de viajeros de todo el mundo.

Apoyándose de la lista de vacunas de uso de emergencia publicada por la OMS, esta decisión permitirá a muchos estudiantes concretar sus estudios en el país.

¿Qué requisitos debo cumplir para ingresar a Canadá?

Los turistas internacionales aún deben presentar una prueba PCR antes de abordar en su vuelo hacia Canadá y cumplir con el uso de la app ArriveCan con la información solicitada, así como los comprobantes de vacunación.

Este comprobante debe estar en inglés y el viajero también debe presentar un plan de cuarentena. Es muy importante que verifiques si cumples con todos los requisitos y eres elegible para ingresar.

¿Necesitas saber más?

Consulta este enlace para saber más del tema o agenda una asesoría gratuita con nuestras asesoras para recibir más información sobre las vacunas aceptadas en Canadá y los requisitos migratorios.

¿Cómo y dónde abrir una cuenta bancaria en Canadá?

Una cuenta bancaria en Canadá es un requisito indispensable y necesario si vienes por un periodo largo y con permiso para trabajar.

Ya que tu empleador te depositará tu sueldo ahí mismo y también agilizará tus pagos de impuestos. Así que si estás por viajar a Canadá para estudiar y trabajar, mira esto 👇

¿Cuáles son los bancos más populares en Canadá?

Hay cinco bancos principales en Canadá:

  • Royal Bank of Canada (RBC)
  • Toronto-Dominion Bank (TD Bank)
  • Scotiabank
  • Bank of Montreal (BMO)
  • Canadian Imperial Bank of Commerce (CIBC)

Te recomendamos leer: Cómo detectar una vacante de trabajo en Canadá FALSA

¿Cómo puedo abrir mi cuenta bancaria en Canadá?

En la mayoría de los casos, te pedirán que muestres los siguientes documentos e información:

  • Tu pasaporte válido y vigente
  • Tus papeles de inmigración (o tarjeta de residencia permanente si tienes una)
  • Tu número de seguro social (SIN)
  • Comprobante de domicilio

La mayoría de los bancos probablemente aceptarán uno de los siguientes documentos de inmigración:

  • Permiso de residencia temporal
  • Permiso de trabajo o estudio
  • Confirmación de residencia permanente

Te recomendamos: las ciudades MÁS caras y MÁS baratas de Canadá

¿Qué debo tener en cuenta antes de elegir el banco?

  1. La cantidad de ATM o cajeros automáticos: En Canadá si extraes efectivo de un cajero que no es de tu banco, te cobran un extra. Así que conviene buscar un banco que sea lo suficientemente grande como para que tenga ATM distribuidos por todos los pueblos y ciudades.
  2. El paquete que ofrecen a los recién llegados, o como ellos le llaman “newcomers”. Lo más importante es que te aclaren por cuántos meses tu cuenta va a ser gratis. RBC y CIBC te dan una cuenta gratis (sin cobrar comisión por mes) por un año, lo cual está genial, ya que por 12 meses no vas a tener que preocuparte por costos bancarios. TD en cambio, te da una cuenta gratis por 6 meses. 

Esperamos que estos consejos te sean útiles y puedas formalizar tu estancia en Canadá.

Razones por las que aún no puedes aprender inglés

Aprender inglés es el sueño y tormento de muchos estudiantes. No importa que edad tengas, es un proceso difícil para muchos.

En Travel Coach, te contamos algunas de las razones más frecuentes por las que has abandonado tus estudios y colocar al inglés como un idioma imposible de aprender.

Quizás te sientas identificado con alguna, por ello te pedimos que prestes mucha atención y analices tu proceso de aprendizaje… ¡ahí encontrarás la solución!

 Usas métodos obsoletos e ineficientes

Atrás ha quedado el tradicional método de memorización de palabras y reglas. Lamentablemente, muchos estudiantes tomaron por años este tipo de clases y no pudieron comunicarse verbalmente.

Para aprender inglés (y cualquier otro idioma) es muy importante centrarse en el uso conversacional y funcional. Debes aprender en contexto a través de la interacción con otras personas.

Te puede interesar: ¿Cuál es la mejor edad para aprender un idioma?

Tienes poco contacto con el idioma

Resumir tu aprendizaje a unas cuentas horas de clase, limitará tus resultados. La comprensión auditiva es la base para comenzar a aprender cualquier idioma. Escucha todo el inglés que puedas en la radio, en internet o en televisión, y no te preocupes por no entenderlo todo. Tu oído necesita tiempo para acostumbrarse.

Te da vergüenza hablarlo

Mucha gente espera hasta «sentirse seguro» para poder entablar conversaciones en inglés, sin embargo, creemos que cuanto antes es mucho mejor. No importa que nivel gramatical y vocabulario poseas.

No hay razón para sentirse avergonzado si dices una palabra o frase equivocada o pronuncias mal. ¡Todo el mundo ha sido principiante en algún momento de su vida! Aceptar que estás aprendiendo te ayudará a no ser tan crítico contigo mismo y aprenderás a disfrutar de los errores que cometes al estudiar.

También te recomendamos: Las mejores ciudades para aprender inglés

Crees que aprender inglés es aburrido

Gracias a las nuevas tecnologías, se han desarrollado nuevos métodos para que aprender este idioma sea mucho más interactivo y enriquecedor para el estudiante.

Elige siempre un programa innovador y de calidad, para asegurar que tengas una experiencia autentica y llena de beneficios.

¿Quieres aprender inglés y olvidarte de todo lo anterior?

Los cursos de inglés en el extranjero son una oportunidad fantástica para sumergirte de lleno en el idioma más hablado del mundo.

Puedes elegir entre muchos destinos del mundo (¡nuestro favorito es Canadá!) y seleccionar el programa que mejor se enfoque a tus necesidades y conocimientos.

Hay un amplio panorama que seguro te encantará conocer… ¡Agenda una asesoría gratuita con el equipo de Travel Coach!

¡Espera! Antes de irte, mira este video:

Visa de estudiante en Canadá: Qué es y cómo obtenerla

La visa de estudiante en Canadá es un requisito muy importante si quieres inscribirte a un programa educativo superior y también trabajar de forma legal en el país.

Hoy te contamos todo lo que debes saber para tramitarlo y en que casos, es necesario.

¿Cuándo necesitas una visa de estudiante?

Es importante saber, que la visa de estudiante en Canadá no siempre es necesaria. Todo depende de la duración de tu viaje y si tu programa educativo te permite trabajar…

Por ejemplo, si tu curso es de idiomas y no dura más de 6 meses, NO necesitas una visa de estudios de Canadá. En su lugar, deberás tramita una visitor visa o si eres ciudadano de Chile, México o España debes tramitar una Electronic Travel Authorization (eTA).

El permiso es electrónico y tiene un costo de 7 $CAD.

Ahora, sí tu plan es estudiar un diplomado o curso mayor a 6 meses, es indispensable contar con una visa de estudiante. Del mismo modo, aplica para universidades públicas y privadas, en estudios superiores.

Conoce los diferentes tipos de visa para ingresar a Canadá.

Visa de estudiante para trabajar en Canadá

¡RECUERDA! La única forma de estudiar y trabajar con una visa de estudiante en Canadá es al inscribirse en una universidad (college público). Ya sea que estudies una carrera, especialidad o diplomado, se te autoriza laborar 20 hrs semanales y en tiempo completo durante las vacaciones.

Así que si te interesa aprender y ganar tu propio dinero en Canadá, esta es la alternativa. Mientras eres estudiante, puedes encontrar oportunidad en alguna de las vacantes más populares para jóvenes extranjeros.

No olvides, que al graduarte de un college público puedes obtener un Post Graduation Work Permit que te permitirá trabajar a tiempo completo dentro del rubro de tu profesión.

Requisitos para solicitar la Visa de Estudiante en Canadá

  • Pasaporte legal y vigente.
  • 2 fotos tamaño pasaporte. En el dorso, escribe tu nombre y tu fecha de nacimiento.
  • Constancia de fondos: 917 $CAD por cada mes que estudies en Canadá.
  • Carta de aceptación emitida por una escuela acreditada (DLI) para tramitar la visa de estudios de Canadá.
  • Carta donde expliques tus motivaciones al estudiar en Canadá.
  • Para tramitar una visa canadiense para estudiantes y estudiar en Montreal u otra ciudad quebequense, certificado de aceptación (CAQ).
  • Otros documentos según tu nacionalidad.
  • Datos biométricos.
  • Comprobante del pago del visado de estudiante en Canadá: 150 $CAD.

Recibe asesoría en tu documentación totalmente gratis

Nuestras asesoras educativas están listas para conocerte y escuchar todas tus dudes e inquietudes. En Travel Coach ofrecemos un acompañamiento completo durante tu proceso de migración para estudiar y/o trabajar en Canadá.

AGENDA TU CITA AQUÍ

Emigrar a Canadá con tu familia o pareja a través de un programa de estudios

Emigrar a Canadá es el objetivo de muchos jóvenes estudiantes, sin embargo, el país también ofrece la oportunidad a parejas o familias completas.

La forma más rápida y viable de aterrizar en Canadá y comenzar una nueva vida con tu familia es mediante un programa de estudios de educación superior.

Hoy te contamos como lograrlo 😊

Beneficios de emigrar a Canadá a través de esta alternativa

  • Trabajar 20 horas semanales mientras estudias y 40 horas semanales en vacaciones.
  • Podrás optar a un permiso de trabajo abierto de hasta 3 años una vez acabas tus estudios.
  • Tu pareja (casados o en convivencia) podrá solicitar un permiso de trabajo abierto mientras estudias y podrá trabajar 40 horas semanales (full-time).
  • Tus hijos podrán acceder a la escuela pública de manera gratuita de los 5 a los 18 años.
  • Te ayudará a sumar puntos para la residencia permanente.

Requisitos para obtener estos beneficios

Elige un programa de educación superior

Una vez que tomen la decisión de quién de los dos cursará estudios en Canadá, busca el programa que te permita desarrollarte y especializarte en el área en la cual poseas la experiencia laboral, de esta manera será más sencillo ingresar al mercado laboral canadiense.

No olvides que para poder estudiar en una institución que te permita viajar con tu familia es importante que tengas un nivel avanzado de inglés. La mayoría de las escuelas lo pedirán como requisito principal.

Así que deben evaluar bien quien de los dos tiene un mejor nivel de inglés, para obtener más puntos y calificar para la residencia permanente.

Asegúrate de que eliges un programa de estudios elegible al PGWP

Es muy importante que la institución educativa que elijas sea elegible para el Post Graduation Work Permit. En Canadá existen dos tipos de instituciones educativas. Por un lado, están las escuelas o universidades públicas y por otro lado, las escuelas o universidades privadas. Si es una escuela pública la mayoría de los programas de estudio son elegibles al PGWP, ya sea un diploma, una licenciatura o una maestría. Si es una escuela privada, solo serán elegibles lo programas de educación superior como las licenciaturas y maestrías. Los diplomas co-op o certificados en escuelas privada no son elegibles.

¡En este video te contamos más! 👇

Piensen juntos en la ciudad que más les interesa

Recuerda que vivir en Canadá será una forma de vida diferente. Elige junto a tu pareja la ciudad que consideren se ajuste más a lo que buscan.

En este sentido, pueden tomar en consideración el clima, el programa de estudios a realizar, las opciones de estudio para sus hijos, así como también las diversas formas de entretenimiento. 

Te puede interesar: Las mejores ciudades de Canadá para estudiar y trabajar

Preparen un presupuesto

La calidad de vida en cualquier ciudad de Canadá es excelente, pero los costos y precios de alojamiento, despensa y servicios pueden poner nervioso a cualquiera.

Por ello es importante que planifiquen y se preparen monetariamente para su nueva vida en este país. Te dejamos un video con el testimonio de una pareja mexicana, asesorada por Travel Coach.

Aspectos importantes a considerar al emigrar a Canadá

  • Demostrar fondos económicos para solicitar un permiso de estudios: Es el elemento más importante para que tu permiso tenga más probabilidades de ser aprobado. Es importante que tengas en cuenta este punto antes de iniciar cualquier proceso de solicitud de permiso de estudios.
  • Tu pareja y tú deben estar casados o en convivenciapara poder hacer una solicitud de permiso conjunta y que pueda optar a los beneficios anteriormente mencionados.
  • Tener experiencia laboral en tu país: Cuanta más experiencia laboral tengas, más puntos obtendrás para la residencia permanente.
  • Tener estudios en tu país: Esto también suma puntos a la hora de solicitar la residencia.
  • Cada caso familiar es distinto, por eso es importante que un asesor te guíe en el proceso y diseñe un plan personalizado de estudios para ti y tu familia.

En Travel Coach ayudamos a las personas a lograr su sueño de vivir, trabajar y estudiar en Canadá. Envíanos un mensaje y agenda tu asesoría totalmente gratuita.

POR QUÉ DEBERÍAS ESTUDIAR FRANCÉS EN CANADÁ

¿Quieres estudiar francés en un país donde sea lengua oficial? ¡Canadá es una excelente opción! El país ofrece cursos de francés general, académico y de preparación para TEF, impartidos por profesores nativos. 

Conoce todo lo que debes saber para vivir esta experiencia

¿Por qué estudiar francés?

El francés es una de las lenguas con más hablantes del mundo, por delante solo se encuentran el inglés, el mandarín, el hindi y el español. Por lo que, estudiar este idioma es una buena opción si quieres enriquecer tu perfil profesional. 

A diferencia de lo que muchos hispanohablantes piensan, hay partes de la gramática francesa y el vocabulario que son parecidas al español. Lo que cambia más es la ortografía y la pronunciación… así que quizás sea mucho más sencillo!

Te puede interesar: Migración canadiense a través de la educación

Estudiar francés en Canadá: beneficios

  • Además de los precios más accesibles que Francia y de la alta calidad de vida, estudiar francés en Canadá permite aprovechar el viaje y tener, al mismo tiempo, contacto con el inglés.
  • Te ayudará a acceder a más ofertas de trabajo. Muchas empresas en Canadá buscan trabajadores bilingües, que hablen inglés y francés. 
  • Si tu objetivo es conseguir la residencia permanente en Canadá, puedes tener hasta 50 puntos extra en la EXPRESS ENTRY si hablas francés. 

¿Qué curso de francés te conviene?

Francés general

El curso de francés general es el más buscado entre todos los estudiantes. Se basa en la enseñanza de cuatro habilidades: habla, escritura, lectura y comprensión auditiva. Aunque el aprendizaje del vocabulario, gramática y estructuración de frases también están presentes.

Así también se aprende un poco de la cultura francesa, como el uso y la comprensión de la lengua en situaciones cotidianas de la vida. Este tipo de curso es la mejor opción para los que quieren aprender o perfeccionar los conocimientos del francés.

Preparación DELF/TEFAQ

Si planeas inscribirte en un programa de estudios profesionales que requieren examen de reconocimiento internacional, como el DELF o TEFAQ, las clases preparatorias te serán de gran ayuda.

Los cursos preparatorios para los exámenes DELF y TEFAQ aumentan las posibilidades de tener éxito en la evaluación internacional de francés, mediante clases que sean enfocadas, mejoren la fluencia en el idioma y expanden el vocabulario. Además, ofrece la oportunidad de entrenamiento a través de la realización de simulados frecuentes.

En que ciudad puedes estudiar

  • Québec es una ciudad 100% francófona con gran influencia europea, donde la mayoría de sus habitantes solo hablan francés.
  • Montreal es la segunda ciudad con mayor número de francoparlantes del mundo (solo detrás de Paris) y se considera un destino animado, con diversos festivales a lo largo del año. Sus eventos, museos, galerías, monumentos históricos y su vida nocturna mueven todo.

¿Qué escuela escoger?

En Travel Coach contamos con una amplia oferta, Collège de L’ile es una institución ubicada en La Isla del Príncipe Eduardo y ofrece tanto cursos de idiomas (línea o presencial) como programas profesionales en el área de salud, negocios y educación.

AGENDA UNA ASESORÍA GRATUITA para obtener más información

ESTUDIAR EN UN COLLEGE PÚBLICO A TRAVÉS DE UN PATHWAY

¿Quieres estudiar en un college público pero no tienes un buen nivel de inglés o no quieres certificarte de un examen oficial de inglés? No te preocupes, puedes conseguirlo a través de un pathway.

En esta nota, te explicamos cómo funciona y todo lo que puedes lograr a través de este 👇

El inglés como requisito indispensable

Uno de los requisitos para acceder a un college público en Canadá, es tener un buen nivel de inglés y estar generalmente certificado con un examen IELTS o TOEFL. En muchas ocasiones, a pesar del amplio conocimiento del estudiante, este procedimiento es complicado y debido a los nervios, muchos no obtienen los resultados esperados.

¿Qué es un pathway?

Un pathway es un programa de inglés a través del cual obtendrás el nivel de inglés requerido para entrar al college/universidad sin necesidad de certificarte de exámenes tipo IELTS o TOEFL.

En el programa de pathway no sólo mejorarás tu nivel de inglés en las cuatros áreas (hablar, escribir, leer y escuchar), sino que te prepararás para el mundo académico

Las clases son muy similares a la dinámica que te encontrarás en el college: trabajos en grupo, ensayos o presentaciones; además de mejorar tu vocabulario y gramática, y entrar en la dinámica de clases en inglés.

Al inscribirte a un programa de pathway, la misma escuela de inglés te dará una «Carta de Aceptación Condicionada«. Con esta carta, podrás hacer el registro al college, sin tener que esperar a que tengas el nivel de inglés. Así te asegurarás que consigues cupo en el programa que te interesa, sin necesidad de tener que esperar o pudiendo perder la plaza.

Te compartimos la experiencia de una de nuestras estudiantes con un Pathway Online

¿Cuánto es la duración de un pathway?

La duración dependerá de tu nivel de inglés, cuanto más alto, en menos tiempo alcanzarás el puntaje. El mínimo puede ser entre 4 y 8 semanas, pero la mayoría de los estudiantes suelen necesitar una media de 3 meses.

Te puede interesar: Migración canadiense a través de la educación

¿Qué visado necesito para un pathway?

Dependerá de la duración de tus estudios. Si el programa de pathway es menos de 6 meses, puedes estudiar como turista y una vez lo completes, ya en Canadá solicitar un visado de estudios para acceder al college. Si el programa es más de 6 meses, se solicitaría un visado de estudios, y al completarlo, ya en Canadá solicitar una extensión de visado de estudios.

¿Puedo trabajar durante el pathway?

No, ya que es un programa de idiomas, y en Canadá no se puede trabajar cuando estudias este tipo de programas. Pero una vez que empieces tu programa en el college/universidad, podrás trabajar.

Te puede interesar: Programas «Co-Op» para estudiar y trabajar en Canadá

¿Quieres comenzar tu pathway ahora mismo?

Si tu plan para emigrar a Canadá no puede esperar, ¡y quieres estudiar desde ya! Estás de suerte, muchas escuelas de inglés tienen la opción de estudiar el pathway online  desde tu país, sin tener que esperar a mudarte a Canadá. 

Las clases son en directo, con opciones de diferentes horarios, e igual de personal que si estuvieras en el aula de la clase. Y al igual que el pathway presencial, obtendrás un Carta de Aceptación Condicionada.

Agenda una cita personalizada y gratuita para obtener más información

Estudios biométricos para mexicanos que viajan a Canadá, qué son y cómo obtenerlos.

estudios biométricos

Canadá es uno de los más de 70 países que utilizan estudios biométricos en sus programas de inmigración

La recopilación biométrica es un proceso fiable y preciso cuya finalidad es la de poder identificar a una persona en el menor tiempo posible. Conoce más en esta nota 👇

¿Cuándo necesito realizar mis estudios biométricos ?

El Gobierno de Canadá exige que los ciudadanos mexicanos proporcionen sus datos biométricos (huellas dactilares y una fotografía) para solicitar alguno de estos status:

  • Permiso de estudio (superior a 6 meses).
  • Permiso de trabajo.
  • Residencia permanente.
  • Renovación o extensión del permiso de estudio o trabajo.

Te puede interesar: Estudiantes internacionales ya no tendrán que hacer cuarentena al llegar a Canadá.

Por otro lado, el Gobierno de Canadá confirmó que los mexicanos que quieran viajar a territorio canadiense en calidad de turista, con una eTA para Canadá, no tendrán que presentar los datos biométricos. Estos son los casos en los que no se requiere los datos biométricos para viajar a Canadá:

  • Viajes de turismo (autorización eTA).
  • Permiso de estudios (inferior a los 6 meses).
  • Menores de 14 años o mayores de 79 años.

¿Cómo funcionan?

Las huellas dactilares son uno de los datos biométricos más utilizados y solicitados. Pero también se obtienen a través del reconocimiento facial, reconocimiento del iris, de la mano, reconocimiento vascular, firma, escritura e incluso la voz.

La recolección de datos biométricos permite al Gobierno de Canadá gestionar eficazmente la identidad, facilitar el tratamiento de solicitudes y simplificar la entrada de viajeros con identidades legítimas.

Ayuda a disuadir, detectar y detener la entrada de personas que representan un riesgo para la salud, la protección y la seguridad de los canadienses.

¿Dónde puedo solicitar mis estudios biométricos en México?

Para la inscripción biométrica en el Centro de solicitud de visas de Canadá (CVAC) en México es obligación contar con una cita previa. Agenda aquí.

Tienen un costo de $85 CAD por persona y $170 CAD para familias de 2 o más personas.

Al contar con esta información, se debe continuar con el proceso de obtención de VISA para el caso necesario (trabajo, estudios, etc). Click aquí.

¿Qué tramites debo realizar además de los estudios biométricos?

Migrar a Canadá por la vía educativa requiere de procedimientos y documentación importante, te invitamos a agendar una asesoría totalmente gratuita para conocer más a fondo los requisitos y opciones que tenemos para ti.