Canadá anuncia la extensión del Post Graduation Work Permit hasta 18 meses más.

El Honorable Sean Fraser,  Ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, anuncio que los estudiantes internacionales con Post Graduation Work Permit (PGWP) recientemente caducado o a punto de caducar podrán aplicar a una extension del permiso de trabajo.

Extension del Post Graduation Work Permit

Los empleadores se enfrentan a retos sin precedentes para encontrar y retener a los trabajadores que necesitan durante este período de recuperación económica y crecimiento.

Los estudiantes internacionales con PGWP podrán permanecer más tiempo y adquirir experiencia laboral durante un máximo de 18 meses.

El Post Graduation Work Permit permite a los graduados internacionales obtener un permiso de trabajo abierto para adquirir una valiosa experiencia laboral en Canadá.

6 de abril del 2023

A partir de hoy, estas medidas permitirán a los titulares de Post Graduation Work Permit hasta 18 meses más la oportunidad de ampliar su permiso de trabajo .

También permitirá a Canadá retener el talento altamente cualificado.

Aquellos con permisos de trabajo caducados podrán restablecer su estatus aunque hayan superado el periodo de restablecimiento de 90 días. De igual forma recibirán una autorización de trabajo provisional mientras esperan el tramite de su nueva solicitud de permiso de trabajo.

Post Graduation Work Permit

Los licenciados internacionales con talento y cualificados desempeñan un papel vital en Canadá,

Los estudiantes internacionales que están a punto de finalizar su PGWP ya están bien integrados en el mercado laboral canadiense.

El permiso de trabajo adicional permitirá a los solicitantes que cumplan los requisitos seguir contribuyendo a la economía canadiense

Al mismo tiempo que adquieren una valiosa experiencia laboral y se preparan para tener la oportunidad de solicitar la residencia permanente.

Los titulares de Post Graduation Work Permit elegibles para este proceso pronto recibirán mensajes sobre cómo iniciar sesión en su cuenta segura en línea del IRCC, a partir del día de hoy, para optar y actualizar información personal clave.



Los estudiantes internacionales que están a punto de finalizar su PGWP ya están

Los graduados internacionales son una fuente importante de futuros residentes permanentes. Miles de estudiantes pasan con éxito a la residencia permanente cada año, incluyendo más de 157.000 en 2021, Un récord, y casi 95.000 en 2022, el segundo total más alto de la historia.

El PGWP no suele ser prorrogable.

Los titulares de un PGWP que deseen prolongar su estancia en Canadá como trabajadores normalmente deberán solicitar otro tipo de permiso de trabajo cuando expire su PGWP.

Las políticas públicas adoptadas previamente en 2021 y 2022 brindaron la oportunidad de obtener un permiso de trabajo adicional a aquellos con PGWP que expiraban. 

Conoce los beneficios de estudiar en un college que ofrece PGWP en Canadá

A finales de 2022, más de 286.000 graduados internacionales se encontraban en Canadá con un PGWP válido.

Unos 127.000 PGWP caducan en 2023. Aunque unos 67.000 titulares de PGWP ya han solicitado la residencia permanente y no necesitarán ampliar su permiso de trabajo a través de esta iniciativa.

Estudiantes internacionales podrán trabajar tiempo completo en Canadá

Estudiantes internacionales

Como muchos ya saben a partir de hoy los estudiantes internacionales podrán trabajar tiempo completo y sin limite de horas en Canadá gracias a una prueba piloto que el gobierno llevará a cabo comenzando el día de hoy 15 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2023. 

Los estudiantes internacionales en Canadá estaban autorizados para trabajar un máximo de 20 horas por semana y tiempo completo solo en vacaciones pero eso cambiará a partir de ahora. El Ministro Federal de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía anunció este proyecto piloto el pasado 7 de Octubre y finalmente podrá ejecutarse desde hoy. 

Esta iniciativa se crea con la finalidad de generar más oportunidades a los estudiantes internacionales, de esta forma las empresas que se encuentran en crisis por falta de personal se verán beneficiadas y los estudiantes podrán generar mayores ingresos. Es muy importante resaltar que este proyecto NO obliga a los estudiantes internacionales a trabajar más de 20 horas pero si es una excelente oportunidad que los beneficiará inmediatamente. Sin duda es algo que muchos estudiantes ya estaban esperando. 

Estudiantes internacionales trabajando
Canadá ofrece una mayor oferta laboral a los estudiantes 🇨🇦

Más oportunidades laborales 

Muchas empresas de Canadá se encuentran en momentos difíciles debido a la escasez de mano de obra y  personal. Las personas mayores se están retirando del área laboral más pronto de lo estimado y en un número considerable lo que aumenta las vacantes laborales para los estudiantes internacionales. De igual forma las empresas necesitan personal que trabaje diariamente 8 horas o más.

Estudiantes internacionales

¿Qué necesitan hacer los estudiantes internacionales?

Será responsabilidad de cada estudiante seguir cumpliendo con las horas de clases, tareas y actividades asignadas para no perder el status y para que esta prueba piloto pueda seguir funcionando en un futuro y por un largo plazo.

Claudia Gutiérrez nos comparte información muy importante sobre como estudiar y trabajar en Canadá

¿Quienes se benefician?

Estudiantes internacionales
  • Los estudiantes que ya se encuentren estudiando en Canadá
  • Los estudiantes que ya cuenten con un permiso de estudio emitido
  • Los futuros estudiantes que ya cuentan con un permiso de estudio aprobado hasta antes del 15 de noviembre pero aún no llegan a Canadá
  • Los futuros estudiantes que aplicaron para un permiso de estudio hasta antes del 7 de octubre y siguen esperando una aprobación

¡Entérate de estas y muchas noticias más en nuestras redes sociales!

LEY DE 150 DÍAS EN CANADÁ

LEY DE 150 DÍAS EN CANADÁ

Estudiantes graduados listos para aplicar a la Ley de 150 días en Canadá

Si te encuentras en Canadá y estás por finalizar tu programa de estudio en un college privado, este artículo te puede interesar. La Ley de 150 Días en Canadá es un beneficio que ofrece el gobierno de Canadá a cada uno de los estudiantes de escuelas particulares. Aquí te explicamos a detalle la información que necesitas para aprovechar al máximo esta Ley.

La Ley de 150 Días en Canadá es que brinda la oportunidad a estudiantes internacionales de seguir trabajando tiempo completo durante 150 días más, después de haber concluido el programa de estudio, con la intención de que los estudiantes puedan capitalizarse y prepararse durante ese tiempo para comenzar con otro programa educativo.  

De acuerdo a la página oficial del gobierno de Canadá 🇨🇦 …

Te graduaste de la primera institución educativa (diplomado o certificado) , estás a punto de terminar el CO-OP y no te has inscrito a otro collage… ¡Este es el mejor momento para aplicar la Ley de 150 Días en Canadá!. 

¿Qué  es un CO-OP?
¿Qué es un programa de estudio CO-OP?
MUY IMPORTANTE ‼️
Cuando los estudiantes reciben los permisos de estudio y trabajo, en muchas ocasiones,
el oficial de migración los expide con una fecha de expiración mayor a cuando se termina el programa de estudio pero esto NO significa que se puede seguir trabajando después de finalizar el programa CO-OP.  Si no se cuenta con un trámite para extender el estatus los derechos y beneficios como estudiante se terminan al momento de finalizar
el programa de estudio CO-OP
.

El tiempo de más que genera migración, se otorga considerando que el estudiante puede presentar algún trámite migratorio para extender el estatus después de concluir su programa de estudio o que por alguna razón no pueda terminar a tiempo su programa y necesite más tiempo para lograrlo. 

Condiciones para aprovechar al máximo la Ley de 150 Días en Canadá :

  • Cumplir los criterios de elegibilidad para trabajar fuera del campus 
  • Recibir una confirmación por escrito de la institución actual sobre la finalización del programa (por ejemplo, un certificado de notas o una carta oficial)
  • Presentar una solicitud de cambio de condiciones, de prórroga de la estancia o de permanencia en Canadá como estudiante antes de que expirara su actual permiso de estudios, o seguir teniendo un permiso de estudios válido
  • Recibir una carta de aceptación de un programa posterior de estudios a tiempo completo y comenzar el nuevo programa en un plazo de 150 días naturales a partir de la recepción de la notificación de finalización del programa por parte de la institución actual

Después de la primera fecha en que se recibió la confirmación por escrito de la finalización del programa por parte de la institución actual..

El estudiante podrá trabajar fuera del campus durante los primeros 150 días consecutivos. Después de la primera fecha en que reciba la confirmación por escrito de la finalización del programa. De lo contrario, deberá solicitar un cambio de estatus (por ejemplo, cambiarse a visitante) o salir de Canadá hasta que comience su nuevo programa.

Estudiante de un programa en Canada

En resumen
Te graduaste oficialmente de tu primer programa educativo en un college , recibiste tu certificado de graduación y has sido oficialmente aceptado en otro programa dentro de los 150 días máximo desde tu día de graduación y además aplicaste a tu extensión de permisos de estudio y trabajo en Canadá, entonces…

¡Si podrás seguir trabajando tiempo completo los próximos 5 meses

Esta estrategia es ideal para las personas que buscan quedarse más tiempo en Canadá y no cuentan con el beneficio del Post Graduation Work Permit.

LIVE: Conoce La Ley de 150 Días en Canadá

LIVE:  Conoce la Ley de los 150 Días en Canadá 

Comprobación de solvencia económica para el siguiente programa de estudio

Comprobante bancario

Uno de los requisitos más importantes por presentar al aplicar a un segundo programa de estudio es comprobar nuevamente la solvencia económica.

Cuando estas en Canadá todo se vuelve más flexible

Uno de los requisitos más importantes al aplicar a un segundo programa de estudio es comprobar nuevamente la solvencia económica. El proceso se vuelve más flexible porque el estudiante ya trabajó y cuenta con historial favorable para la aplicación.

Esto ayuda a que se compruebe únicamente la solvencia equivalente a la manutención, y no lo equivalente a lo que vale el programa de estudio completo.

El tema de la solvencia económica se debe realizar para que el gobierno de Canadá compruebe que el estudiante puede costear su vida en el país aún si no consigue trabajo.  

Si te interesa aplicar para la Ley de 150 Días en Canadá o conocer más al respecto contáctanos: 

Contacto Travel Coach para recibir más información sobre la La Ley de 150 días en Canadá
📲: +52 1 999 335 2326 | 📧: contacto@travelcoach.com.mx

¿Cómo encontrar trabajo en Canadá de manera exitosa?

Realiza una búsqueda de trabajo en Canadá exitosa, nuestra embajadora Fernanda Lomelí nos comparte su experiencia y consejos:

«Sabemos perfectamente que a nivel mundial nos ha tocado pasar por uno de los momentos mas difíciles de la historia. Desde que comenzó el COVID19 miles de empresas se vieron en la necesidad de cerrar y muchas personas se quedaron sin empleo.

Migrar a Canadá con permiso de trabajo es una oportunidad que muchas personas lo ven difícil de alcanzar, pero esta en nosotros el poder de hacerlo realidad».

Herramientas para encontrar trabajo en Canadá

Existen dos herramientas fundamentales que debemos tener listas para comenzar a crear esta búsqueda de manera exitosa.

Resume

La cultura canadiense establece que tu curriculm vitae en este país será denominado resume y es preferible que no lleve fotografía y sea lo mas resumido posible ya que se fijaran mucho en tus habilidades.

Esta será le primera impresión de ti para la empresa que deseas aplicar. Sera muy importante revisar detalles de ortografía para asegurar que todo este bien.

Se recomienda poner primero la experiencia laborar antes de la educación o certificaciones, de esta forma las empresas comienzan a relacionar la experiencia con el puesto al que se esta aplicando.  En caso de no tener experiencia laboral seria interesante redactar las cualidades que te harán ser un buen candidato.

Cover Letter

A lo largo de esta carta de presentación describirás tu experiencia profesional de manera formal. Comenzando por una presentación donde hablaras de ti, a que te dedicas y tus logros profesionales, prácticamente en esta carta se explicaran los puntos mencionados en el resume. Siempre ira dirigida a alguien, no olvides despedirte y mencionar que te pueden contactar no estará de mas.

¿Cuándo debo utilizarlos?

Una de las formas mas comunes para aplicar a un empleo en Canadá es por medio de plataformas de empleo digitales como:

Importante: Cómo detectar una oferta falsa de trabajo en Canadá

Parte de la búsqueda de empleos en estas plataformas incluye crear tu propio perfil dentro de la plataforma donde será muy importante que subas tu resume y Cover Letter. La carta de presentación no siempre la piden, pero es un plus tenerla ya que de esta forma las empresas pueden conocer y saber mas de ti.

Si tienes en mente alguna empresa en especifico a la que te gustaría aplicar revisa su sitio web ya que muchas empresas suelen tener una sección especial de reclutamiento, esto lo hace mas seguro y confiable.  

No olvides leer a detalle la descripción del puesto y si es posible investigar datos relacionados a la empresa para que cuando tengas tu primera entrevista se impresionen por lo bien que los conoces.

Imprimir tu resume e ir personalmente a la empresa nunca dejara de ser una buena opción.

Es recomendable preguntar por la persona que esta contratando, en caso de que el reclutador no se encuentre evita dejar tu resume con alguien que desconozca sobre el puesto que están solicitando, pide alguna tarjeta o numero donde puedas comunicarte después para confirmar que realmente recibieron tu resume.

Te puede interesar: consejos para una entrevista de trabajo en inglés

Los medios que mas utilizan las empresas para contactar al personal son el correo electrónico y numero telefónico así que una vez que te postules para un trabajo no descuidas ninguno y recuerda siempre responder con la gramática adecuada.

Lo que no puede faltar

Una vez que ya te encuentras en Canadá y cuentas con un permiso de trabajo tramita los mas pronto posible tu SIN NUMBER ; un numero de 9 dígitos que representa la afiliación a la seguridad social de Canadá que te permitirá trabajar legalmente en el país.

Lo puedes hacer desde la comodidad de tu hogar con un solo clic y te llegara a casa en máximo 20 días hábiles o recurrir al Service Canada mas cercano donde lo podrás obtener el mismo día. Cualquiera de las dos opciones se puede realizar sin costo.

Es muy importante tener en cuenta que para el tramite del SIN NUMBER se debe contar con los permisos de estudio y trabajo. Si no se encuentran en Canadá lo podrán obtener hasta el momento de llegada. 

Mira este video para saber más:

Algo que no puedes dejar pasar es tener en cuenta que Canadá se encuentra comprometido en posicionar la salud y seguridad como prioridad por lo cual muchas empresas solicitan que los empleados se encuentren completamente vacunados contra el COVID19.

¿Es posible encontrar trabajo en Canadá desde nuestro país de origen?

Existen empresas de reclutamiento que te ayudan a encontrar trabajo en Canadá y te dan el beneficio de migrar con un contrato y permisos de trabajo pero es muy importante tener en cuenta que la mejor forma de conocer una empresa y que la empresa te conozca es cuando saben la forma en que trabajas.

Una buena forma de avanzar es comenzar a preparase desde antes de la llegada a Canadá, buscando y aplicando en las plataformas de empleo digitales. Muchas veces las empresas se toman un par de semanas o mas en seleccionar a los candidatos que desean entrevistar incluso el proceso de contratación también puede llegar a tomarse algunas semanas, pero agendar una entrevista estando aun en tu país es un gran avance. 

trabajos mejor pagados canadá

Tips para una entrevista en Canadá:

  • Llegar cinco o diez minutos antes es lo correcto. Si no conoces el lugar realiza un viaje antes.
  • No usar ropa deportiva o de playa ni sombrero durante la entrevista.
  • Apagar el teléfono celular o si suena durante la entrevista, disculparse y apagarlo en ese momento.
  • Evitar mascar chicle y llegar con algún vaso de café
  • Sonreír y hacer contacto visual con el entrevistador.
  • Estar preparado con ejemplos específicos de experiencia laboral; Las empresas se interesan mucho en saber si han estado en ciertas situaciones antes y cómo las han manejado.
  • Mantener una buena postura.
  • Ser cortés, honesto y sincero; una entrevista no es el momento para bromas o historias crudas o desagradables.
  • Acudir preparado a la entrevista con preguntas para la empresa, esto demostrará que estas interesado en la empresa y el trabajo que ha solicitado.
  • Estar relajado ayudara a que el proceso de la entrevista se desarrolle sin problemas.

Recibe una asesoría gratuita y logra obtener un permiso de estudio y trabajo en Canadá.

Nada nos garantiza que a la primera encontraremos un empleo, seguro nos tocara aplicar a mas de uno, ir a más de una entrevista y hasta recibir aplicaciones a empleos rechazadas, pero después de seguir estos pasos siéntete seguro que vas por buen camino.

Nota importante: Cree en ti, confía en que puedes lograr metas grandes, deja los miedos atrás, prepárate y refuerza los puntos que consideras que tienes débiles.

¿Quieres saber más?

¡Conoce y sigue de cerca a nuestra embajadora Travel Coach!

Inversión educativa en Canadá y sus beneficios a futuro

Realizar una inversión educativa en Canadá conlleva una serie de beneficios que el alumno puede disfrutar desde el primer momento al llegar al país.

Pero hoy, queremos profundizar en las grandes ventajas que aportaría un programa educativo a tu vida y crecimiento profesional.

Una cruda realidad

La pandemia y su impacto en la economía mexicana le están cobrando una alta factura a los recién egresados de las universidades.

Más dificultades para encontrar trabajo, salarios más bajos para primeros empleos y mayor uso de redes informales para buscar una vacante son algunas de las nuevas realidades que enfrentan las personas jóvenes que se están sumando a la fuerza laboral.

El 20% de los egresados en México tardan hasta 12 meses en insertarse en el mercado laboral y 7 de cada 10 jóvenes que logran insertarse en los mercados laborales solamente encuentran ocupación en condiciones de informalidad.

Te puede interesar: ¿Qué te impide viajar a Canadá para estudiar?

¿Por que hacer una inversión educativa en Canadá?

La educación impartida en Canadá goza de un alto prestigio y reputación internacional debido a su alto estándar académico y los costos más bajos en comparación con otros países desarrollados.

Son miles los estudiantes extranjeros que realizan estudios en las instituciones académicas canadienses, por lo que la recepción y servicios de ayuda para alumnos internacionales está muy bien organizada.

Te recomendamos: Visa de estudiante en Canadá, cómo obtenerla

Lo que debes saber sobre estudiar en Canadá

  • La educación canadiense está más orientada a la práctica que a la teoría, valorándose en mayor medida el esfuerzo por parte del estudiante. En general, se promueve el crecimiento intelectual, personal y emocional de los alumnos, y se estimula el pensamiento crítico y el debate.
  • Cada una de las provincias y los tres territorios que componen el país organizan su sistema educativo con sus propias características, con el fin de reflejar mejor la cultura y la historia de la región.
  • El modo de aprendizaje en Canadá también parte de un pilar base muy importante: la práctica y la participación activa. La interacción con los profesores y los compañeros de clase es fundamental.

¿Cómo beneficia a mi carrera profesional?

La experiencia laboral puede ser la mejor maestra, aunque siempre podemos complementar nuestros conocimientos con educación de tipo tradicional. Encuentra un programa que sea adecuado para ti, para tus objetivos de carrera y de vida.

Conocer otros países y culturas, aprender lo más que se pueda de la mayor cantidad de fuentes posibles… te hace un mejor profesionista porque te permite observar el mundo de una forma diferente.

Una inversión educativa en Canadá es igual a desarrollar habilidades,  a aprender nuevas tecnologías y a estar rodeado de gente que tiene tus mismas inquietudes.

Da el primer paso y obtén más información

Accede a precios y promociones del 2021, para disfrutar el próximo año y emprender tu aventura educativa. Agenda aquí una asesoría gratuita.

Consejos para encontrar trabajo en Canadá

Como estudiante internacional, hay varios tipos de trabajo en Canadá que te pueden ayudar a prepararte para tu carrera, ganar dinero extra y establecer una conexión más cercana con la comunidad local. 

Sin embargo, debes saber que no todos los cursos educativos te permiten trabajar y obtener un permiso. Aquí te contamos los requisitos para obtener trabajo en Canadá.

Beneficios de trabajar en Canadá mientras estudias

¿Qué programas de estudio te permiten obtener trabajo en Canadá?

Es importante que sepas que como estudiante internacional, puedes trabajar mientras estudias, solo si…

  • Estás registrado como un estudiante de tiempo completo en una institución pública o privada post-secundaria (instituto, universidad), estudiando un programa de educación superior, es decir: diploma, certificado, licenciatura o maestría.
  • IMPORTANTE: NO puedes trabajar si estudias un curso de idiomas.

Con un permiso de trabajo podrás trabajar hasta 20 horas por semana durante temporadas académicas regulares, y 40 horas durante descansos programados (por ejemplo, vacaciones de invierno y verano o vacaciones de primavera).

Aquí te contamos más sobre todos los programas de estudio que existen en Canadá.

¿Quieres conocer a las mejores universidades en Canadá? Click aquí

Y en este video te hablamos más sobre costos y precios vigentes

¿Cómo obtener trabajo en Canadá?

Conseguir trabajo en Canadá es como conseguir trabajo en cualquier país del mundo, va a depender de tu preparación y experiencia profesional y, desde luego, de tu fluidez para expresarte en inglés.

Los salarios de Canadá dependen de la zona del país en la que te encuentres.

En nuestro podcast, compartimos el testimonio de Alejandra, una mexicana que nos cuenta su experiencia como mesera en Vancouver mientras estudiaba.

  • Consulta páginas de internet especializadas en ofertas laborales dentro de la ciudad en la que te encuentres; por ejemplo, canadajobs.comjobsincanada.com, o kijiji.ca
  • Las empresas de trabajo temporal suelen contratar estudiantes, así que consulta sus ofertas y encuentra un trabajo de tu agrado.
  • Seguro harás cientos de nuevos amigos, así que no dudes en pedirles ayuda para encontrar un trabajo.
  • Las redes sociales como Linkedin, Instagram, Twitter o Facebook podrán ayudarte a encontrar grupos y perfiles en donde podrás consultar algunas ofertas laborales y ver si llenas el perfil que exigen para el puesto.
  • En todo el territorio canadiense realizan ferias laborales, así que no dejes de asistir cuando organicen alguna. Esta es una buena oportunidad para conocer las ofertas del mercado laboral en Canadá y entrar en contacto con empresarios y emprendedores que podrían buscar a un empleado como tú.
  • Da un paseo por la ciudad en la que estés viviendo  y entrega tu hoja de vida o consulta los aparadores y las carteleras de los bares y las tiendas que visites.

Conoce los trabajos más comunes entre estudiantes internacionales

Elabora tu Resume Canadiense

Es importante que identifiques las diferencias entre una hoja de vida aplicada al mercado latinoamericano y un cv en Canadá.

Mejor conocido como resume, un currículum vitae para trabajar en Canadá suele ser más corto y de estructura sencilla pero directa y clara.

Existen tres tipos de modelo de cv en Canadá y se recomiendan para ordenar y darle estructura a la información necesaria… sigue leyendo más aquí

Consejos para una entrevista de trabajo en inglés

¿Necesitas más información?

¡ AGENDA TU ASESORÍA GRATUITA AHORA !

Mujeres mexicanas que están triunfando en el mundo

MUJERES MEXICANAS

Las mujeres mexicanas son sinónimo de valentía y liderazgo.

Hoy te contamos sobre 5 increíbles ejemplos de constancia y disciplina, logrando un reconocimiento a nivel internacional y poner el nombre de México, muy alto.

Gabriela León

Gabriela León es Ingeniera Bioquímica y fundadora de Grexmex, empresa que desarrolla la reconocida línea de productos Éviter, desinfectantes que suelen ser utilizados en hospitales para evitar infecciones.

Logró crear una nanobiomolécula que llamó Nbelyax. Su cualidad es detener por completo virus, bacterias, hongos, esporas y más, para desarrollar espacios seguros hasta por 72 horas frente a los 15 minutos de protección que otorga el cloro.

Este invento contribuyó a controlar el brote de ébola en África occidental en 2014 y su producto ya ha sido registrado en 140 países. Por esta labor, Gabriela y Grexmex han recibido reconocimiento de la ONU.

Gabriela León | Somos Mexicanos

Te puede interesar: Las 5 mejores ciudades para estudiar inglés en 2021

Karla de Lara

Una de las artistas mexicanas de arte pop más reconocidas en el mundo, con más 220 exposiciones individuales a lo largo de 36 países.

Ganadora del primer lugar de la edición 2018 de Bienal de las naciones de Venecia (es la primera mujer mexicana en lograrlo).

Karla de Lara, el brillo de México para el mundo

También lee: El mundo laboral y los retos del 2021

Karime López

Ella es la primera mujer mexicana en obtener una estrella Michelin, distinción con la que se reconoce a los mejores restaurantes del mundo.

Karime nació en la Ciudad de México y ha trabajado en reconocidos restaurantes como Pujol (CDMX), Noma (Dinamarca), Ryugin (Japón), Mugaritz (España) y Central de Lima (Perú). 

Pero desde 2018, trabaja como chef de cocina de Gucci Osteria, un restaurante en Florencia, Italia,  propiedad del gran chef Massimo Bottura.

Chef Karime López, orgullosamente mexicana - Noticias, Deportes, Gossip,  Columnas | El Sol de México

Te recomendamos: ¿Eres emprendedor? Razones para estudiar en el extranjero

Elisa Carrillo

Es codirectora de la Compañía Nacional de Danza de México y bailarina principal del Ballet del Estado de Berlín, en Alemania.

A lo largo de su carrera, ha interpretado obras de los coreógrafos más prestigiosos del mundo y ha sido compañera de baile de destacados bailarines.

Además, es miembro del Consejo Internacional de Danza de la Unesco, directora artística de la Fundación Sir Anton Dolin y directora general de la Fundación Elisa Carrillo Cabrera AC. 

Elisa Carrillo: Dos décadas dejando el corazón en el escenario

Mayra González

Inició como vendedora de autos en una agencia, para luego ser la primera mujer CEO de Nissan México, y ahora ha logrado ser directora general de ventas globales en Japón.

Es conocida como la mujer más importante en la industria automotriz del país por ser la primera con esta nacionalidad en asumir este cargo.

El techo de cristal existe, pero lo puedes romper': Mayra González,  directora general de Nissan México - The New York Times

Esperamos que estás historias de mujeres mexicanas sean una fuente de inspiración para todas ustedes… ¡a sacar ese #girlpower!

Si quieres escuchar más testimonios de mujeres exitosas en el extranjero, mira este video:

¿Quieres estudiar en el extranjero? ENVÍANOS UN MENSAJE

Los principales trabajos en Canadá para estudiantes

Los trabajos en Canadá son variados y hay para diferentes habilidades.

Si optas por un programa de estudio y trabajo en el extranjero, tendrás la oportunidad de laborar en el mercado internacional, generando ingresos y experiencia.

Mientras estudias un diplomado o curso en otro país, podrás trabajar 20 horas a la semana, pudiendo mantener un trabajo de medio tiempo.

Posteriormente, tienes derecho a laborar 40 horas por semana, lo que te permitirá tener un trabajo de tiempo completo (prácticas universitarias pagadas).

Conoce las opciones más populares y prepárate para la aventura:

¿Cuánto dinero puedes ganar con los trabajos en Canadá?

Los salarios mínimos en las ciudades principales del país son los siguientes:

  • Vancouver- $14.60 CAD la hora
  • Toronto: $15 CAD la hora
  • Montreal: $13.10 CAD la hora

Te puede interesar: Consejos para una entrevista en inglés

Hostess o Recepcionista

Esta labor esta enfocada con el servicio y atención al cliente. Te encargarás de recibir visitas, programar reuniones, atender solicitudes y mantener todo organizado.

Puedes desenvolverte en empresas, agencias de servicio, restaurantes y negocios locales…

Encargada de tienda y/o mercado

Si optas por este empleo, serás responsable de la atención a clientes y la venta de productos. Para eso debes conocer algunas técnicas de venta y saber escuchar , como también ser amable y paciente ya que debes estar preparado para recibir reclamaciones, objeciones y devoluciones de productos.

También lee: Las mejores ciudades de Canadá para estudiar y trabajar

Barista

Un barista es un profesional entrenado para preparar diferentes tipos de café. En este trabajo tendrás que aprender a manejar las cafeteras, las máquinas expreso y el manejo en general del café, además de hacer el atendimiento del cliente y manejar dinero. 

Tiene la ventaja de que muchas de las cafeterías se encuentran en el mismo campus de diferentes universidades.

Mesero

Este es el trabajo por excelencia si eres alguien sociable y al que le gusta atender clientes.

Es un trabajo lleno de diversión, donde puedes mejorar mucho tu manejo del inglés al estar constantemente conversando con los clientes.

Los horarios son muy flexibles pues hay restaurantes que solo necesita meseros en las noches de fines de semana.

Guía: Cómo hacer una hoja de vida o CV

Actividades laborales en tu área profesional

Sin importar el área de estudios que elijas, al finalizar tu programa podrás cubrir un puesto de practicas totalmente remuneradas.

Tendrás la oportunidad de desarrollarte y tener experiencias nuevas… y si todo sale bien, incluso podrías recibir una oferta de trabajo permanente!

¿Tienes más dudas? Mira este video

Los idiomas del futuro después del COVID-19

idiomas

Los idiomas, además de permitir la comunicación entre las personas, son un aporte cultural entre naciones.

Pero el 2020, fue un año decisivo para las próximas tendencias del futuro. A pesar de que el inglés sigue liderando la lista, la llegada del covid-19 ha cambiado el rumbo.

Conoce cuales serán los idiomas mas demandados a partir de la pandemia y que pueden ser una excelente oportunidad para tu crecimiento profesional.

Los idiomas más poderosos del mundo

El Power Language Index (PLI) presenta una clasificación de las lenguas más poderosas del mundo basándose en las oportunidades que ofrece el dominio de dichas lenguas en relación con el turismo, la economía, la comunicación, el conocimiento y su difusión y las relaciones diplomáticas.

1- Inglés.
2- Mandarín.
3- Francés.
4- Español.
5- Árabe.
6- Ruso.
7- Alemán.
8- Japonés.
9- Portugués.
10- Hindi.

El portugués era el idioma predilecto en 2020

En países como España el idioma portugués es muy importante, primero por la cercanía con Portugal y segundo, debido a que Brasil está situada como la octava economía a nivel mundial, provocado que numerosas empresas decidan mantener relaciones comerciales con dicho país

Te puede interesar: Estudiar en el extranjero durante el COVID-19

Las investigaciones sobre el covid-19 marcaron tendencia

Tras la detección del primer caso de covid-19 las autoridades chinas difundieron la información de la que disponían para que científicos de todo el mundo pudieran contribuir en la búsqueda de una vacuna para frenar el contagio de la pandemia.

Por lo tanto, se genero una mayor demanda en la traducción del chino al inglés y todo apunta a que el chino continuará su crecimiento y que superará al inglés como lengua más hablada.

Inglés vs chino mandarín

El chino mandarín representa una oportunidad, gracias a su demanda en el sector empresarial y la urgente traducción de documentación a diferentes idiomas ya que dicho idioma solamente se habla en ese país, no como otras lenguas que son oficiales en diferentes países como pueden ser el español, el inglés o el francés.

Esto no quiere decir que el inglés vaya a quedarse en un segundo plano, sino que si principal competidor, el chino, se colocará en primer lugar. El papel del inglés como lengua franca no va a ser sustituido, y continuará destacando en sectores como la informática o las nuevas tecnologías.

Estudia idiomas en el país de origen

Independientemente del idioma que elijas, la mejor manera de estudiar una lengua es en el propio país: al convivir con la cultura y la vida diaria, estarás inmerso en un aprendizaje completo.

Contáctanos para agendar una asesoría completamente gratuita y te ayudaremos a lograr tu sueño de vivir y trabajar en el extranjero.

Consejos para una entrevista de trabajo en inglés

En la actualidad, dominar el inglés es uno de los requisitos casi indispensables para progresar en el ámbito profesional.

Las habilidades comunicativas y lingüísticas podrán ayudarte a obtener el trabajo de tus sueños y tener una imagen segura de ti mismo.

Hoy te compartimos herramientas para preparar una entrevista en inglés perfecta.

Revisa tu CV en inglés

La redacción, estructura y diseño de tu currículum es indispensable para destacar y mostrar lo mejor de ti. Pero, el elemento clave es la adaptabilidad de este importante documento.

Dependiendo del puesto al que aspires, la trayectoria y experiencia con la que cuentes… y por supuesto, la hoja de vida debe modificarse si el empleo es fuera de tu país.

Recuerda que tu currículum en inglés es la primera muestra que tiene la empresa de tu dominio del idioma. Asegúrate de que todo el contenido está traducido correctamente. En este artículo te contamos sobre la hoja de vida en Canadá.

Practica tu inglés y arma una presentación

Por lo general, la improvisación puede provocar nervios, y los nervios, errores. Si a este hecho le sumamos la dificultad añadida de expresarse en una lengua que no es la propia, las posibilidades de cometer errores crecen.

Prepara con antelación una presentación organizada sobre tu formación y tu experiencia profesional. Así, conseguirás empezar la conversación en inglés con mayor seguridad y vencer esos momentos más fríos del inicio de una entrevista.

Si deseas mejorar tu nivel de inglés y profesionalizar tu vocabulario, te contamos más sobre cursos y diplomados en el extranjero.

Muestra seguridad

Mostrarse inseguro no ayuda en una entrevista de trabajo. Aunque te parezca complicado, es importante que dejes la vergüenza a un lado antes de llegar a una entrevista.

  • Prepara algunas frases que puedas usar en caso de que no entiendas algo. Por ejemplo:
    • Sorry, I don’t understand, could you please give me an example?
    • This point means everyone works at home twice a week, doesn´t it?
  • Piensa en inglés. Un error típico es pensar en la lengua propia y traducir antes de hablar. Si piensas directamente en inglés, la conversación será más fluida y ganarás seguridad.
  • Si no sabes decir algo en concreto, pon ejemplos, explícalo de otra forma, dale la vuelta a la frase, intenta construir frases cortas, etc.

Te puede interesar: Estudia en el extranjero este 2021

 Enfréntate a los nervios

La mejor fórmula para que los nervios no te perjudiquen durante tu entrevista es practicar, practicar y practicar un poco más. Cuanto más practiques, más confianza tendrás, más libre te sentirás y podrás demostrar tu verdadero yo. Para lograrlo:

  • Practica frente al espejo.
  • Grábate en vídeo y luego repasa las grabaciones para mejorar los puntos necesarios.
  • Apúntate a otras entrevistas en inglés o haz entrevistas de prueba.
Fotos de stock gratuitas de adentro, alquiler, aplicación

Esperamos que estos consejos sean útiles y te ayudan a prepararte como un experto ¡Mucho éxito!